En abril es posible ver atardecer desde la Torre Mirador del Pabellón de la Navegación
El Pabellón de la Navegación, dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, ha programado para este mes de abril una serie de actividades, entre las que figuran las visitas al atardecer y a recinto cerrado para disfrutar de las vistas de Sevilla y del río Guadalquivir, para celebrar los 29 años de la apertura de la Expo’92.
A través de la iniciativa ‘Atardecer en la Torre Mirador’, se pretende que los visitantes puedan participar de otra manera, en horario nocturno, en la exposición permanente ‘Sevilla y la Navegación Atlántica’, una oportunidad que permite además disfrutar de las vistas de Sevilla y el entorno del río. Junto a esta actividad también se plantea la subida a la Torre Mirador, según detalla la Junta de Andalucía en un comunicado.
Esta actividad conjunta se desarrolla los sábados de abril y cuenta con una duración de 1,5 horas. La hora de inicio es a las 20,45 horas y el precio es de 4,90 euros. Hay una tarifa reducida de 3,50 euros aplicable a mayores de 60 y menores de 14 años, familias numerosas, personas con discapacidad, estudiantes y desempleados. El aforo es de 15 personas. La participación en esta iniciativa deberá reservarse en la web del Pabellón: ‘www.pabellondelanavegacion.com’.
Además de esta actividad, el Pabellón de la Navegación ha organizado una programación especial sobre la Expo’92, recordando el 20 de abril, día en el que se inauguró este evento hace 29 años. La conmemoración se concreta en unas jornadas con visitas temáticas, que duran 1,5 horas e incluyen también un recorrido por el Pabellón y la Torre Mirador, así como el visionado del video ‘La Expo en tu recuerdo’.
El precio es de 4,90 euros por persona y la tarifa reducida es de 3,50 euros, que se aplicará a mayores de 60 y menores de 14 años, familias numerosas, personas con discapacidad, estudiantes y desempleados. El horario es el siguiente: sábados 17 y 24 de abril, a las 11,00, 13,00, 17,00 y 19,00 horas, y domingos 18 y 25 de abril, a las 11,00 y 13,00 horas.
Por otro lado, el Pabellón también alberga una exposición permanente que recorre la historia de la navegación oceánica, los aspectos humanos, científicos y técnicos, y ahonda en sus consecuencias económicas, demográficas, ecológicas y sociales, que ya son parte fundamental de la historia universal.
Espacio cultural permanente
El Pabellón de la Navegación, con esa exposición permanente, es un centro que repasa el pasado más universal de Sevilla, pero también pretende ser un espacio abierto y polivalente en cuanto a sus contenidos y actividades, acorde con las nuevas tendencias en gestión cultural. Así, además de esa exposición, durante los fines de semana se programan actividades para familias como talleres, cuentacuentos y gymkhana con aspectos relacionados con el mar, piratas y aventureros. Se trata de visitas guiadas para que los visitantes conozcan personajes, instrumentos y la historia de la navegación.
En las instalaciones se siguen todas las instrucciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias para favorecer las labores del personal y la visita pública, garantizando todas las medidas de seguridad. Con este fin, se han diseñado itinerarios concretos para los visitantes, se tienen en cuenta los aforos permitidos en sala y se han instalado elementos de higiene en aseos y zonas comunes.
El Pabellón de la Navegación es propiedad de Empresa Pública de Gestión de Activos, S.A. (Epgasa), que depende de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.