Desarticulada una organización dedicada a la venta de vehículos de alta gama
La Guardia Civil, dentro del marco de la Operación ‘Malugo’, ha desarticulado una organización criminal, con la detención de diez personas de distintas nacionalidades en varios puntos de España y la incautación de 40 vehículos de alta gama, que supuestamente se dedicaba a la adquisición fraudulenta de vehículos para su posterior venta a terceros en países de la Unión Europea (UE).
Las investigaciones, según ha informado la Benemérita, se iniciaron a principios del pasado año 2020, tras tener conocimiento la Guardia Civil, a través de una denuncia presentada en el Puesto de Hinojosa del Duque (Córdoba), de que un hombre estaba siendo extorsionado por una organización que le exigía la utilización de su identidad para la adquisición de vehículos a cambio de un beneficio económico, hecho al que ya había accedido en dos ocasiones anteriores para la compra de dos vehículos, uno en Málaga y otro en Lugo.
Las primeras investigaciones permitieron averiguar que hechos similares se habían cometido en otros puntos de la geografía española, lo que hizo sospechar a los investigadores de la Guardia Civil que pudieran estar siendo cometidos por una organización criminal que se estaba dedicando a la adquisición fraudulenta de vehículos y utilizando para ello a terceras personas con bajos recursos económicos que se prestaban a colaborar facilitando su identidad a cambio de una cantidad de dinero, en algunas ocasiones, además, bajo amenazas y coacciones.
Para la recogida de los vehículos, los miembros de la organización supuestamente acompañaban a los concesionarios o lugares de compra a las personas reclutadas, firmando éstos los contratos de compraventa y aportando, si era necesario, la documentación falsificada que previamente se les había proporcionado.
Una vez retirado el vehículo del concesionario, la organización criminal los transfería a compradores de fuera de España, quienes los adquirían a un precio muy ventajoso, si bien no eran conscientes de su procedencia ilícita.
El desarrollo de la investigación permitió identificar a los integrantes de la organización, ocho personas de nacionalidad extranjera que tenían concesionarios de compra-venta de vehículos en Madrid, quienes también se publicitaban en portales de compraventa de Internet en los que solicitaban la adquisición de todo tipo de vehículos, algunos de ellos con embargos judiciales o en situación de baja definitiva, que posteriormente vendían fuera de España, habiéndose detectado vehículos en Francia, Alemania, Polonia y Rumanía.
El desarrollo de la mencionada operación ha permitido la detención de diez personas y la investigación de otras 30, en las provincias de Córdoba, Madrid, Ciudad Real, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Cantabria, Tarragona y Murcia, de diferentes nacionalidades.
Se ha procedido también al registro de seis domicilios y tres en garajes y concesionarios, en las provincias de Córdoba, Madrid y Ciudad Real, donde se han intervenido 40 vehículos de alta gama, de los que uno figuraba como sustraído, y se han incautado también 8.500 euros en billetes fraccionados, así como abundante documentación que está siendo objeto de estudio.
Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) y guardias civiles de los Equipos ROCA que operan en la zona norte y centro de la provincia cordobesa. Durante la fase de explotación han intervenido guardias civiles de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de las comandancias de Córdoba y Madrid.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.