Sentencia histórica: docente sorda tendrá intérprete para dar clases
Un Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada ha emitido una sentencia en que fuerza a la Consejería de Educación y Deporte a facilitarle un intérprete de lengua de signos y a que haga todas aquellas medidas adaptativas precisas de cara al desarrollo de la labor de una trabajadora enseñante con sordera profunda, «en condiciones de igualdad con sus compañeros».
Emitida el pasado 29 de marzo, la sentencia es «histórica» según ha indicado Ustea, sindicato que ha informado del pronunciamiento judicial, que concierne a una funcionaria con discapacidad auditiva por sordera profunda, que había logrado su plaza en las oposiciones de 2011 por el turno de discapacidad.
Sin embargo, tras la obtención de la plaza, durante más de diez años, «ha debido afrontar su jornada laboral sin adaptación alguna a su puesto de trabajo», dando lugar, señala Ustea con base en la sentencia, a «la existencia de una situación de discriminación patente, manifiesta, flagrante e inaceptable».
Contó con un informe del Defensor del Pueblo Andaluz, que dio motivos que mantenían las demandas interpuestas en favor de la trabajadora. Para el sindicato, si bien la resolución del juicio, «pandemia de por medio, ha tardado casi un par de años, la espera ha valido la pena, puesto que la contundencia de la sentencia judicial no deja lugar a dudas y supone un esencial avance en el derecho al trato en igualdad de las personas trabajadoras discapacitadas».
Si bien este derecho está reconocido por ley, muy frecuentemente, sigue Ustea, «el camino al que se enfrentan estos trabajadores y trabajadoras para poder ver amoldado su puesto de trabajo está lleno de laberintos y de vías muertas, que los deja en un situación de desamparo. Esta frustración laboral y personal origina consecuencias negativas en la salud de dichas personas, tal como apunta la propia sentencia judicial».
Más allá de este caso concreto, el sindicato ha pedido a la Junta una revisión pormenorizada de todos los casos que estén en una situación de discriminación afín, «solventando el inconveniente con la adaptación pertinente».
Mijas ofrecerá clases gratuitas de español a… La Universidad Popular de Mijas (Málaga) ha anunciado que ofrecerá clases de español de forma totalmente gratuita para los refugiados…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.