Sevilla investigará la historia de la aceituna de mesa ligada a su Puerto
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, y el presidente del Consejo Regulador de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, Juan Luis Oropesa, han firmado un protocolo de colaboración de cara al desarrollo de acciones de investigación, fomento y promoción sobre la importancia del Guadalquivir y el Puerto de Sevilla en el comercio de las aceitunas de mesa y, singularmente, en la exportación hacia los diferentes mercados a través de la historia.
En este marco, el Consejo Regulador reconoce el papel de los muelles sevillanos en la historia de la comercialización de las aceitunas de mesa, con las primeras exportaciones datadas en el siglo XVI, según referencias del Archivo de Indias, «por lo que resulta principal recobrar la historia de este producto agrario y poner en valor las infraestructuras que han hecho posible su comercio a nivel internacional», tal como añade el Puerto.
Este protocolo incluye la colaboración para el análisis, investigación y documentación a partir del archivo histórico del Puerto de Sevilla sobre la evolución de esta clase de tráfico, que en las memorias de finales del siglo XIX se presentaba como una mercadería clave. Concretamente, en 1893 se transportaron cerca de siete mil toneladas de aceitunas a través del cauce del río hispalense.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.