AndalucíaBN. Algunas invocaciones un tanto enigmáticas pueden hacer tambalear nuestra vida. En La montaña sonora (Editorial Alfeizar), la nueva obra del autor y profesor lucentino afincado en Huelva, Juan Maíllo, la naturaleza, la música y la poesía funcionarán como poderosa e ineludible llamada a su protagonista, que se cuestionará su vida futura.
El título está inspirado en una montaña al sur del vasto Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas que aún alberga sus recuerdos y vivencias y que tiene algo fundamental que decirle y que él desconoce. Un complaciente marido y establecido funcionario se someterá a una lucha interna entre el cuidado de su impedida compañera o una futura vida solitaria y casi bucólica en dicho parque.
La música de The Cure lo acompañará en todo el trayecto, al igual que la poesía de San Juan de la Cruz, Neruda u otros máximos poetas que suavizarán, a la vez que intensificarán, su conflicto interno.
Esta obra es además un recorrido por esta extensa masa forestal, la segunda más grande de Europa, que ha alimentado y cobijado a miles y miles de personas durante siglos y ha sido testigo mudo de numerosos acontecimientos históricos.
La obra está narrada en segunda persona porque el protagonista se habla a sí mismo ante la falta de un interlocutor próximo.
El libro ya está a la venta en librerías de toda España y Latinoamérica, además de en Amazon.
Más sobre Juan Maíllo
Juan Maíllo nació en Lucena (Córdoba) y reside en Huelva, donde imparte inglés en el IES José Caballero. Estudió Filología Inglesa, Cursos de Formación del Profesorado y Teología en las Universidades de Córdoba, Granada y Cambridge.
Sus primeros escritos están publicados en: Angélica, Revista de Literatura, 1996. Mundo Negro y Emblogrium, México, 2013-16. Algunos fueron seleccionados en: 400 palabras, Una ficción, 2014. II Concurso Literario Manuel V. Segarra Berenguer, 2019. Confinaletra, 2020. O en la Revista Mexicana Periferia.
En cuanto a novela, ha publicado Los asesinos (2013); La Cara Oculta de Hamlet (2014); Vaho (2016); La Primera Página y Caronte (2017) y El adivino (2018).