La Autoridad Portuaria de Almería registra el mayor aumento del tráfico nacional de mercancías
Los puertos de Almería y Carboneras, que gestiona la Autoridad Portuaria de Almería (APA), han movido 923.225 toneladas de mercancías entre enero y febrero, un 58,1 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Se trata del mayor incremento de los registrados por los puertos estatales, según ha destacado el presidente de la APA, Jesús Caicedo.
El aumento de los tráficos se debe, principalmente, al comportamiento de los graneles sólidos, que, con 687.143 toneladas, ha doblado prácticamente los datos del primer bimestre de 2020, con un 95,2 por ciento más, y sitúan a la APA como la séptima de España por el volumen absoluto.
La mercancía general también ha crecido casi un dos por ciento, con más de 205.000 toneladas; y el tráfico de graneles líquidos se ha incrementado un 22,8 por ciento, y casi 26.000 toneladas, según los últimos datos de Puertos del Estado.
El aumento del tráfico de productos sólidos a granel se debe, principalmente, a las exportaciones de yeso y cemento, que han crecido un 113 por ciento y un 18,6 por ciento, respectivamente, así como a la exportación de sal común, que se ha elevado casi un 550 por ciento hasta febrero.
Asimismo, en enero se registró la importación excepcional de carbón para la central térmica de Endesa, en Carboneras, que contribuye también a los buenos resultados del primer bimestre de 2021.
En el caso de la mercancía general, los productos movidos en contenedor suman casi 75.000 toneladas, volumen que supone un 21,1 por ciento más que el ejercicio de referencia, y 4.075 teus (un 4,4 por ciento más).
Este aumento, según Jesús Caicedo, «confirma la tendencia creciente que se inició en el segundo semestre de 2018, con la puesta en marcha de los servicios semanales con Algeciras y Valencia establecidos por los acuerdos entre la multinacional almeriense Grupo Cosentino y las navieras Maersk y MSC».
El tráfico acumulado de mercancías transportadas en ro-ro ha caído un 3,3 por ciento hasta febrero, con 115.303 toneladas.
Asimismo, en este periodo se ha registrado un descenso en el número de buques que han pasado por los puertos de Almería y Carboneras: 162, frente a los 283 del año pasado (un 42,7 por ciento menos).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.