Córdoba abrirá al público los Mausoleos Romanos de Puerta Gallegos
El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado un acuerdo de cooperación con la Universidad de Córdoba (UCO) para la apertura al público del Centro de Interpretación del Mundo Funerario ubicado en los Mausoleos Romanos de la Puerta de Gallegos, en el Paseo de la Victoria, a lo largo cada sábado y domingo de los meses de febrero, marzo, abril y mayo –primer cuatrimestre académico– y de octubre, noviembre y diciembre –segundo cuatrimestre académico–.
Conforme recoge la propuesta de la primera teniente de regidor encargada de Turismo, Isabel Albás (Cs), tras darle el visto bueno la Junta de Gobierno Local, la UCO, a través del Grupo de Investigación Sísifo, se ocupará de realizar la apertura, resultando obligatorio abrir cuando menos cuatro días al mes de los convocados, «salvo que no se cuente con ningún medio humano o debido a las medidas de seguridad sanitaria o bien otras».
Específicamente, la apertura será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, con un máximo de 6 pases de visitas guiadas al día; el acceso a la visita será gratuito, como las visitas guiadas a las exposiciones Funus Cordubensium y Sepulcretum de Llanos del Pretorio que se hallan dentro del Mausoleo Sur.
Además de esto, se dispondrá de un punto de información destinado de forma específica al patrimonio arqueológico de Córdoba y provincia, donde se distribuirá gratis información y publicidad relativa a servicios vinculados con la temática. Dicho punto estará libre para dar servicios los mismos días y horas que ya se han indicado para el Centro de Interpretación del Planeta Funerario Romano. Y se aportará el tríptico informativo sobre el centro de interpretación y la guía ‘Morir en la Córdoba romana’.
Por su parte, el Consistorio, por medio de la Delegación de Turismo, se compromete a poner un panel informativo del Centro de Interpretación del Mundo Funerario Romano en los accesos al circuito, con gastos valorados en un máximo de 5.000 euros; efectuar las labores de limpieza y mantenimiento periódicas de los mausoleos y del recinto, tanto en el interior como en el exterior –todos todos los viernes de los meses de febrero, marzo, abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre, a la primera hora de la mañana–, valorado en 1.500 euros al año.
Al respecto, el Municipio es titular del Mausoleo, figurando en el inventario municipal como centro gestor Turismo y Patrimonio de la Humanidad. La finalidad del acuerdo es la colaboración para la apertura al público del Centro de Interpretación del Mundo Funerario con el Conjunto de Investigación Sísifo, por medio de su proyecto de Cultura Científica ‘Arqueología Somos Todos’.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.