Andalucía convoca ayudas para el sector del flamenco
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este lunes la resolución de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, mediante la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan las subvenciones públicas para el tejido profesional del flamenco con una dotación total de 250.000 euros.
La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha señalado en un comunicado que la convocatoria busca «impulsar a los profesionales de nuestro arte más universal en tiempos de pandemia con el objetivo de promover el ‘arte jondo’ y contribuir a su difusión por medio de la producción de espectáculos y la asistencia a festivales y eventos».
Las subvenciones son parte del paquete de ayudas que la Consejería de Cultura destinará al sector cultural andaluz, que asciende a 2,8 millones de euros. La convocatoria, publicada en el BOJA número 62 del 5 de abril, consta de 2 líneas de ayudas cuyo objetivo es contribuir a la consolidación del tejido profesional del flamenco en Andalucía, a través del fomento de la producción y creación de espectáculos de flamenco, en sus diferentes expresiones de cante, toque y baile, así como de su presencia en festivales y citas culturales.
Concretamente, la línea destinada a producción y creación de espectáculos de flamenco para las personas físicas o bien jurídicas privadas dedicadas a la producción de espectáculos flamencos está dotada con un total de 210.000 euros. Los conceptos subvencionables serán los proyectos de producción de espectáculos de flamenco que, aparte de una representación que suponga su estreno o bien comercialización, incluyan la emisión de actuaciones por medio de internet y videoclips. No van a poder ser beneficiarias de estas ayudas las asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro.
Por su parte, la línea de subvenciones a la asistencia a festivales y eventos de especial interés cultural está dotada con 40.000 euros.
En caso de que no se alcanzara la concesión de la cantidad máxima asignada para una de las líneas de subvención, las cantidades no empleadas van a poder destinarse a la otra línea. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días a contar desde el día siguiente hábil al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
La presentación de las solicitudes va a ser solamente por medios telemáticos mediante la Ventana Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEA), siendo la dirección electrónica de envío https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/accesoDirecto/AAIICC cuando los solicitantes sean personas jurídicas. Cuando sean personas físicas el medio de presentación telemático a través de Ventanilla Electrónica va a ser preferente, siendo la dirección electrónica de envío https://ws050.juntadeandalucía.es/vea/accesoDirecto/AAIICC, sin perjuicio de su presentación a través de los restantes medios recogidos en la orden.
Las peticiones concurrentes van a ser objeto de valoración por una comisión que va a tener en consideración, entre otros criterios: el interés cultural y artístico del proyecto o del espectáculo para el que se pide la subvención, trayectoria del equipo artístico y creativo, adecuación del presupuesto a la actividad subvencionable, valoración de la continuidad y proyección de la compañía, trayectoria profesional del artista principal, consideración de la igualdad de género que el proyecto tenga y medidas que al efecto se adopten, entre otras muchas.
Abierto el plazo para las ayudas de rehabilitación… Ciudadanos, comunidades de vecinos, ayuntamientos y entidades locales, empresas propietarias o arrendatarias de edificios de cualquier uso, empresas explotadoras y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.