¿Cuándo me vacuno? Conoce cómo continúa el calendario y con qué vacuna
Tras la última actualización publicada sobre la Estrategia de Vacunación frente al Covid, los grupos a vacunar son y siguen en el siguiente orden:
Grupo 1. Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en centros de mayores y de atención a grandes dependientes.
La mayoría de las personas de este grupo ya han sido vacunadas. Aquellas pendientes de
administración de alguna dosis se irán completando próximamente.
Grupo 2. Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario. Este grupo incluye al personal que tiene mayor riesgo de exposición por llevar a cabo actividades de atención directa a pacientes COVID (contacto estrecho y con mayor tiempo de exposición), así como por tener mayor probabilidad de tener contacto con una persona con infección por SARSCoV-2:
Personal en el ámbito sanitario.
Personal del ámbito sociosanitario.
Grupo 3. Otro personal sanitario y sociosanitario y trabajadores de instituciones penitenciarias.
Grupo 3A: Incluye los siguientes profesionales en activo:
– Personal de ámbito hospitalario y de atención primaria no considerado de primera línea.
– Personal de odontología, higiene dental y otro personal sanitario que atiende de forma habitual a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.
Grupo 3B: Personal en activo de los siguientes colectivos:
– Personal de los servicios de salud pública implicado en la gestión y respuesta a la pandemia que no se haya vacunado en el grupo 2.
– Personal sanitario y sociosanitario no vacunado con anterioridad, incluyendo servicios de inspección sanitaria, medicina legal y forense, consultas médicas privadas, servicios de ayuda a domicilio, centros de menores y centros de día o equivalentes, así como estudiantes sanitarios y sociosanitarios que realicen prácticas clínicas.
– Personal sanitario de los siguientes colectivos: fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de oficinas de farmacia, protésicos dentales, logopedas y personal de psicología clínica.
– Trabajadores de instituciones penitenciarias (IIPP).
Grupo 3C. Resto de personal sanitario y sociosanitario no vacunado con anterioridad. Las personas del grupo 3, fundamentalmente del 3B y 3C, que comiencen con la pauta de vacunación y hayan nacido entre 1966 y 2003 (entre 18 y 55 años), se vacunarán con AstraZeneca. Las personas nacidas antes de 1966 se vacunarán más adelante, cuando les corresponda tras vacunar a las personas más vulnerables.
Grupo 4. Personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que no estén actualmente institucionalizadas.
Grupo 5. Personas vulnerables por su edad, no residentes de centros de mayores
Grupo 5A: Personas de 80 y más años de edad (nacidas en 1941 y años anteriores).
Grupo 5B: Personas entre 70 y 79 años de edad (nacidas entre 1942 y 1951, ambos incluidos).
Grupo 5C: Personas entre 60 y 69 años de edad (nacidas entre 1952 y 1961, ambos incluidos).
Las personas del grupo 5 se vacunarán con las vacunas disponibles para estos grupos de edad. En este momento, las vacunas de ARNm, Comirnaty o vacuna de Moderna.
Grupo 6. Colectivos en activo con una función esencial para la sociedad:
Grupo 6A: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas. Incluye Guardia Civil, Policía Nacional, Autonómica y Local, Bomberos, técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesionales de Protección civil, Emergencias y Fuerzas Armadas.
Grupo 6B: Docentes y personal de educación infantil y educación especial, incluyendo
tanto docentes como otros profesionales que atienden al alumnado.
Grupo 6C: Docentes y personal de educación primaria y secundaria, incluyendo tanto
docentes como otros profesionales que atienden al alumnado.
Las personas del grupo 6 que comiencen con la pauta de vacunación y hayan nacido entre 1966 y 2003 (entre 18 y 55 años) se vacunarán con AstraZeneca. Las personas nacidas antes de 1966 se vacunarán más adelante, cuando les corresponda tras vacunar a las personas más vulnerables.
Grupo 7. Menores de 60 años con condiciones de riesgo alto: Las personas con condiciones de alto riesgo mayores de 16-18 años se vacunarán una vez se haya completado la vacunación de las personas de 60 y más años de edad. Recibirán las vacunas de ARNm u otras que haya disponibles más adelante.
Grupo 8. Personas entre 56 y 59 años de edad (nacidas entre 1962 y 1965, ambos inclusive). Las personas de este grupo recibirán, en principio, vacunas de ARNm, aunque se valorará el uso de otras vacunas a medida que vayan autorizándose por la EMA o cuando se disponga de datos adicionales de las actuales.
Grupo 9. Personas entre 45 y 55 años de edad (nacidas entre 1966 y 1976, ambos inclusive).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.