Lebrija abre una sala de cultura tartesia con la réplica de los candelabros hallados en 1923
El Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla), liderado por José Barroso, ha habilitado en la casa de la cultura del municipio dos salas dedicadas a la antigua cultura tartesia, coronadas por una réplica de los insignes «candelabros» de oro labrados al estilo orientalizante entre los siglos VIII y VII anteriores a la era actual, descubiertos en 1923 en dicha localidad y en la actualidad expuestos en el Museo Arqueológico Nacional de la capital de España.
Estas dos salas se incorporan de modo permanente a la oferta expositiva de la casa de la cultura de Lebrija, mostrando de manera exclusiva la réplica de los famosos candelabros de oro hallados en 1923 en el enclave de Higueras del Pintado, unas piezas compradas en esa década del siglo XX por el Estado y actualmente en el Museo Arqueológico Nacional. La citada réplica fue adquirida por el Ayuntamiento a mediados de los años 2000 y estaba bajo custodia.
Agustina Quirós, técnica en Patrimonio Histórico y Arqueológico Municipal, ha explicado que la denominada como Sala Lebrija Tartésica ha sido desarrollada para otorgar al público «las claves y herramientas suficientes para entender las piezas arqueológicas conocidas como candelabros de Lebrija, aportando el contexto y circunstancias que rodearon su descubrimiento en 1923″ por la parte de unos trabajadores y, sobre todo, «sirviendo para acercarse a la cultura y al territorio al que pertenecieron».
LOS «CANDELABROS» DE LEBRIJA
Las citadas piezas, labradas en lámina batida y con rasgos orientalizantes, son interpretadas como candelabros, soportes para quemaperfumes o representaciones anicónicas de una divinidad, considerando los expertos que podrían haber formado parte del tesoro de un templo.
Los distintos medios técnicos y materiales empleados en la sala para la exhibición y también interpretación de estas piezas «pretenden aproximar y hacer participe a la ciudadanía del patrimonio local, ofertando una experiencia de calidad, estricta en los contenidos, mas activa, amena y entretenida, para atender las necesidades de los potenciales visitantes pero también la inquietudes de la población residente», contando aun con información amoldada al formato inclusivo.
HORARIO ESPECIAL
Con motivo de su apertura, el Ayuntamiento de Lebrija ha establecido un horario especial para que todas y cada una de las personas que lo deseen puedan visitar el nuevo espacio expositivo con mayor holgura. Concretamente, hasta el domingo 4 de abril, esta sala estará abierta al público de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas (salvo el domingo 4 de abril, que solo permanecerá abierto en horario matinal).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.