Cádiz une esfuerzos para la recuperación del águila pescadora
El Parque Natural Bahía de Cádiz, la Fundación Migres, la Universidad de Cádiz, Estero Natural y Endesa han unido esfuerzos para la recuperación del águila pescadora, una especie que se reintrodujo en la península ibérica en 2003, tras su desaparición de los cielos andaluces.
Conforme han indicado en una nota, un equipo de voluntarios ha trabajado este lunes en la instalación de un nuevo nido que sirva para la reproducción de esta especie. Para su instalación los especialistas de la Fundación Migres han escogido la zona de las marismas de San Rafael.
Esta salina es anexa a la finca de la Esperanza, un espacio protegido que tiene en concesión la Universidad de Cádiz con el propósito de investigar, conservar y revalorizar cerca de 40 hectáreas de esta zona de incalculable valor medioambiental. Sumando de este modo un nuevo jalón para transformar a la salina de la Esperanza y su entorno más inmediato en un referente para la reproducción y conservación de especies protegidas.
El nuevo nido ubicado a más de siete metros del suelo, se ha puesto en un agujero de un metro de profundidad y 16 centímetros de diámetro efectuado con una trama especializada que la propia Universidad de Cádiz ha prestado para la ocasión.
«La colocación de este nido es vital para la conservación del águila pescadora, puesto que esta especie cruza el Estrecho para invernar en África y retornan al territorio de la Península al comienzo de la primavera, para reproducirse», ha explicado Carlos Torralvo, responsable de la Fundación Migres y experto en águila pescadora. Según este especialista, «que esta especie encuentren nidos donde reproducirse es esencial».
A esta medida se una la instalación de cámaras de alta resolución en nidos ubicados en el embalse de Barbate y en el embalse de Guadalcacín los dos en la provincia de Cádiz. Cada una de las cámaras efectúa una instantánea cada 5 minutos, lo que le da una autonomía de 365 días, y permite conseguir una fotografía de comportamiento que permite conocer cuando asisten al territorio, cuando empieza la incubación y nacen los primeros pollos, el número de huevos puestos y el número de pollos nacidos, o las interactúes con su especie y con otras especies.
En total se han instalado dos cámaras de estas características y se tiene previsto colocar en el mes de abril una cámara web en un nido, ubicado en el Rincón Natural Marismas del Odiel en Huelva (reserva de la Biosfera de la Unesco) con el propósito de ver en tiempo real la cría de pollos y dar a conocer más de cerca a la población esta ave única que poquito a poco se está recobrando. La pasada primavera se identificaron diez parejas de águila pescadora.
Exactamente cinco de estas parejas se hallan en el embalse de Guadalcacín (entre San José del Valle, Arcos de la Frontera y Algar), las otras 5 parejas se encuentran en el embalse de Barbate y una de ellas era una nueva pareja.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.