Farmacéuticos de Jaén crean canales directos de comunicación con Policía Nacional
El Colegio de Farmacéuticos de Jaén se ha reunido con la Policía Nacional de Jaén para establecer canales de comunicación directos y asistir a dotar de más seguridad a las oficinas de farmacia de Jaén capital, Linares, Andújar y Úbeda.
Así, los agentes policiales van a comenzar una ronda de visitas a las farmacias situadas en su zona de actuación, a las que van a ofrecer consejos para acrecentar su seguridad y les van a explicar el Plan Comercio Seguro, que está actual a lo largo de todo el año. Además de esto, van a ofrecer a cada oficina de farmacia canales de contacto directo a fin de que puedan informar a la Policía ante cualquier eventualidad.
La Policía Nacional ha pedido asimismo la cooperación de los farmacéuticos a fin de que comuniquen cualquier situación sospechosa que puedan querer a lo largo de su trabajo diario. Los responsables policiales han recomendado que las oficinas de farmacia dispongan de las medidas de seguridad precisas, como un buen sistema de alarma y cámaras de vigilancia, que deben continuar operativas de manera permanente y en buen estado.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, ha aprovechado la asamblea para proponer a los profesionales policiales los inconvenientes de seguridad más frecuentes que se hallan en las farmacias jiennenses, que son los hurtos en los establecimientos, las falsificaciones de recetas o bien los pagos con billetes falsos.
«Hay una gran cooperación entre el colectivo farmacéutico y todos y cada uno de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia de Jaén», ha dicho Rísquez en un comunicado y ha añadido que les ha agradecido «singularmente el enorme trabajo que han efectuado a lo largo del confinamiento, cuando las farmacias eran de los pocos establecimientos abiertos al público y nos vimos más expuestos a situaciones de riesgo».
Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos
Por otro lado, Farmacéuticos y Policía Nacional, por medio de la figura del Interlocutor Policial Sanitario, han puesto en marcha el Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos. Se trata de una iniciativa conjunta con el propósito de examinar, mentalizar, visibilizar y contribuir a reducir el inconveniente de las agresiones a los profesionales sanitarios en el ejercicio de su profesión y, particularmente, a los farmacéuticos.
Para Juan Pedro Rísquez la puesta en marcha de este Observatorio contribuirá a producir conciencia entre los propios farmacéuticos a denunciar y poner en conocimiento de las autoridades las agresiones que se generen en su día tras día.
«Los farmacéuticos no estamos habituados a avisar las agresiones verbales o bien amenazas. Hasta el momento en que no vemos que es un hecho delictivo clarísimo, como puede ser un hurto o bien un atraco, no estamos habituados a denunciar», ha dicho Rísquez.
El presidente ha incidido en que «la mayor parte de las veces» dejan pasar por alto las amenazas y los insultos que reciben por negarse a dispensar un fármaco que precisa receta. En este sentido, ha apuntado que a lo largo de la pandemia y los periodos de confinamiento se «han vivido escenarios más difíciles de lo común por el propio nerviosismo y las situaciones de tensión y agobio generadas a causa del coronavirus».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.