Convocatoria de ayudas para la producción de cortos andaluces
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, mediante la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Aaiicc), ha citado las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la producción de cortos en Andalucía por un monto global de 85.000 euros, tal y como publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), número 55, de 23 marzo de 2021.
Los adjudicatarios de estas subvenciones van a poder ser personas físicas y jurídicas productoras, de la misma manera que la agrupación de interés económico cuyo objeto social sea la realización de actividades de producción cinematográfica. El plazo de presentación de peticiones va a ser de 15 días hábiles a contar desde el día después al de la publicación en el BOJA.
En esta convocatoria de cortos, el importe máximo para la modalidad de animación va a ser de treinta mil euros, y de veinte mil euros para el resto, siempre y cuando dicha cantidad no supere el 60 por ciento del presupuesto del filme. Las peticiones deberán acompañarse de presupuesto, ficha artística y técnica, planes de rodaje y distribución y sinopsis, entre otra documentación.
Esta subvención es parte integrante de las ideas de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico destinadas al apoyo de campo cultural andaluz por dos con ocho millones de euros, y que anunció la consejera, Patricia del Pozo, en el pleno del Parlamento de Andalucía, para «mitigar las serias consecuencias de la pandemia en un ámbito esencial para la restauración económica de Andalucía».
Estas ayudas para la producción de cortos se aúnan a las convocadas últimamente por la Consejería de Cultura –en el BOJA número cincuenta y dos, de dieciocho de marzo de dos mil veintiuno– para la promoción del teatro, la música, la danza y el circo en la comunidad andaluz, con un presupuesto de uno con cuatro millones de euros, «lo que viene a confirmar la firme apuesta del Gobierno andaluz por el ámbito cultural», resalta.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.