Almería pone en marcha 19 cursos audiovisuales gratuitos con 416 plazas
La Diputación Provincial de Almería ha presentado este viernes el programa de capacitación de ‘Filming Almería’ para 2021, compuesto por 19 cursos de diferentes temáticas con un total de 416 plazas ofertadas, de carácter gratis que se hace con la cooperación de la Asociación de Técnicos y Empresas del Ámbito Audiovisual (TESA) de Almería y de la productora y escuela de cine 32 Historias.
El miembro del Congreso de los Diputados provincial de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, acompañado por el presidente de TESA, Juan Pedro Artero y el director de 32 Historias, Francisco Conde, han dado a conocer las claves, objetivos y el contenido de los cursos que conforman la apuesta formativa de ‘Filming Almería’, que nace con el propósito de dar una eficaz respuesta a las necesidades del sector.
Los cursos se extenderán hasta el 5 de noviembre y van a abordar diferentes temáticas, desde la prevención de riesgos laborales, talleres sobre aspectos audiovisuales y fotografía y cursos técnicos y artísticos vinculados con el sector.
Impresiones
Guzmán ha recordado que la corporación «ha sido la primera administración en contar con un área concreta dedicada al cine y la primera en crear un marco de trabajo con los profesionales almerienses del ámbito audiovisual, fruto del que hoy lanzamos el programa de formación para este campo más ambicioso en la historia de la provincia de Almería».
En este sentido, ha recalcado que tras la buena experiencia vivida el año pasado con la primera edición de este programa «triplicamos la oferta formativa con temáticas que han sido propuestas por los propios profesionales. Esta institución siempre ha tenido una sensibilidad especial por la industria del cine que, además de esto, ha sido uno de los ámbitos más afectados por la pandemia. Esta batería de formación contará con un profesorado de primer nivel».
Por su lado, el presidente de TESA ha agradecido el compromiso de la Diputación con el sector por «respaldar decididamente la formación. En TESA tenemos claro que se trata de un elemento diferenciador que potencia el tejido profesional de la provincia. Cuando alguien contrata a profesionales almerienses debe saber que está contratando a alguien que está formado y preparado», y ha enumerado las temáticas de los cursos de TESA que resaltan por su pluralidad y centrarse en diferentes aspectos del audiovisual.
Conde se ha unido a los agradecimientos a la Diputación por fomentar la actividad cinematográfica y ha ensalzado el carácter vanguardista de la propuesta formativa. «Creemos mucho en la capacitación, aún más ahora con un sector almeriense emergente. Los cursos que proponemos en treinta y dos Historias son dos ciclos de 5 cursos cada uno de ellos. Un ciclo de óperas primas, tan vinculado con Fical, y otro sobre mujeres cineastas, son las temáticas de esta iniciativa», ha afirmado el actor y productor.
Las inscripciones de los cursos se atenderán conforme el orden de llegada. El 22 de marzo se abre el plazo para el primer curso: ‘Prevención de riesgos laborales concreto para el campo audiovisual’, que se festejará desde el 11 de abril en el Espacio Formativo de Civitas Almería.
Todos los cursos se realizarán de forma presencial con todas las medidas de seguridad contra el covid, siempre que la situación sanitaria lo deje, con la capacidad de compatibilizar o pasar al modo telemático si la evolución de la pandemia de esta forma lo requiere.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.