Día de la felicidad 2021: cinco consejos para ser feliz cada día
Inma Bujalance. Coincidiendo con la entrada de la primavera, la ONU proclamó el 20 de marzoDía Internacional de la Felicidad. El Día de la Felicidad 2021 conmemora la importancia que tiene la felicidad como parte del desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.
Según la Real Academia de la Lengua Española, la felicidad es «un estado de grata satisfacción espiritual y física». Pero, ¿qué es realmente la felicidad? ¿Cómo podemos encontrarla? ¿Es posible en los tiempos que corren?
La pandemia actual nos ha hecho aprender muchas cosas, ha cambiado por completo nuestro estilo de vida y nos ha dado más motivos para celebrar el día de la felicidad 2021. La crisis sanitaria y general en la que estamos inmersos ha promovido que reorganicemos nuestras prioridades y reparemos en que las pequeñas cosas que nos rodean, los momentos del día a día, son los que realmente cuentan y tenemos que aprender a apreciarlos.
La felicidad es un tesoro muy codiciado por todos y, a la vez, muy subjetivo. Sonja Lyubomirsky, profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de California, es una de las personas del mundo que más sabe sobre felicidad pues ha centrado su labor investigadora en la psicología positiva.
Para Lyubomirsky la felicidad no es una meta a la que llegar, sino un estado emocional que cultivar: “Conlleva trabajo y esfuerzo como cualquier cosa que queramos conseguir en la vida”.
Consejos para ser feliz
¿Qué podemos hacer para cultivar la felicidad en nuestro día a día? A continuación, veremos algunos consejos que te pueden ayudar:
1. Aprende a desconectar
¡Olvídate de estar conectado! Pasa del móvil y del ordenador y dedica lo más preciado que todos tenemos, TIEMPO, a disfrutar de las personas que de verdad te importan.
2. No pienses las cosas en exceso
Trata de no analizar todo, controlar las situaciones y la vida por completo es IMPOSIBLE. Las respuestas a tus dudas y problemas vendrán cuando menos las esperes.
3. Elige bien a las personas de tu entorno
Rodéate de personas positivas que aporten a tu vida. Ellas te ayudarán a ser mejor persona, y a convertirte en la mejor versión de ti mismo. Evita relacionarte con personas tóxicas, que merman tu energía, así como con aquellas que sabes que te dejarán solo en los malos momentos. Busca personas que sumen y NO que RESTEN.
Rodéate de personas que sumen y no que resten.
4. Haz ejercicio
El ejercicio ayuda a estimular el flujo sanguíneo, lo que hace que te sientas mejor. ¡ACTÍVATE cada día! Un simple paseo puede ser suficiente. Con un poco de movimiento mejorará tu estado de ánimo, reducirás el estrés y tu sueño será más reparador.
5. Celebra los pequeños logros
Tratar de establecer objetivos pequeños y reales, que puedas cumplir y ponte a ello. Si ves que cada día vas llegando a tus metas y subiendo pequeños peldaños ganarás confianza y SEGURIDAD en ti mismo.
En cualquier caso, encontrar la felicidad es un camino diferente para cada persona. El día de la felicidad 2021 nos puede motivar a introducir pequeños cambios en nuestro día a día que te ayudarán a sentirte mejor. Tras un tiempo, los cambios se convertirán en buenos hábitos que te guiarán en tu camino hacia la felicidad.
También te puede interesar...
Consejos para una mudanza Cuando hay que mover todas las pertenencias que se tienen, lo último que se quiere es que puedan estropearse o…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.