Andalucía no ha detectado ningún problema con la vacuna de AstraZeneca
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha indicado este lunes que en Andalucía «no ha habido ningún problema específico o grave» con las vacunas de AstraZeneca suministradas hasta este momento.
«A Andalucía llegaron 40.000 del lote de vacunas que tuvo algún problema en Austria, y ahora mismo tenemos sin poner de ese lote 1.200, que la hemos dejado en standby, hasta que llegaran los informes pertinentes de la Agencia Europea del Medicamento», ha indicado en declaraciones a los periodistas en Écija (Sevilla).
Pero, ha añadido, «lo que hemos hecho es una revisión a todos los que le hemos puesto ese lote por si había algún problema, y le puedo decir que de las 39.000 vacunas puestas no hemos tenido ningún problema específico o grave con ese lote ni con los demás».
«Mientras no me diga la contrario la Agencia Europea del Medicamento, quiero transmitir seguridad y que los beneficios de las vacunas son inmensamente superiores a los efectos adversos que pueda tener», ha manifestado el titular de Salud, que ha añadido que se desarrolla todo «con normalidad».
Por último, ha precisado que el volumen de negación de vacunas «está en el 0,7%, es decir, es un bien escaso y todos tenemos muchas ganas de vacunarnos», ha finalizado.
Por su parte, la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca ha asegurado este domingo que «no hay pruebas» de que su vacuna contra el coronavirus provoque un incremento del riesgo de coágulos en sangre pese a la decisión de varios países de suspender su utilización como medida de precaución.
La empresa asegura que ha realizado «una revisión minuciosa» de los datos disponibles sobre quienes han recibido la vacuna en Reino Unido y la UE.
Irlanda y la región italiana del Piamonte han sido los últimos en anunciar la suspensión del uso de la vacuna de AstraZeneca tras hacer lo propio Austria, Dinamarca, Estonia, Lituana, Noruega, Islandia y Tailandia. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado este viernes que «no hay razón para no usar» la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.