Los andaluces conocerán el 17 de marzo las medidas para Semana Santa
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que el próximo miércoles, 17 de marzo, se tomará una determinación respecto a las medidas de cara a la Semana Santa, en cuanto a la movilidad entre provincias y el toque de queda, en algunas regiones ampliado hasta las 23,00 horas.
Así lo ha puesto de manifiesto Moreno a preguntas de los periodistas en Palos de la Frontera (Huelva), donde ha destacado que el miércoles analizarán la situación epidemiológica de Andalucía y, en función de los datos y el comportamiento de las distintas cepas, se decidirá ante un posible alivio de las restricciones para Semana Santa.
Cuestionado por la postura de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la cual no descarta la posibilidad de que el actual estado de alarma en España se extienda más allá de la fecha de caducidad establecida, el próximo 9 de mayo, Moreno ha apuntado que sería «una noticia triste» la ampliación del mismo porque evidenciaría que la incidencia sigue siendo alta. Por su parte, se ha mostrado partidario de valorar esta decisión una vez esté más cerca la fecha.
«Sería una mala noticia» porque si llega mayo y «no tenemos el nivel de inmunidad suficiente en Andalucía y España significa que algo ha fallado», ha destacado el presidente, que considera que «ahora mismo el problema es que necesitamos más vacunas para llegar a ese objetivo que marcó el propio Gobierno de la Nación: el 70 por ciento de la inmunidad colectiva», ha dicho.
Así las cosas, el presidente de la Junta ha incidido en la importancia de «equilibrar» el aspecto sanitario con el económico y social, pero ha dejado claro que la prioridad principal es la salud de los ciudadanos. No obstante, se ha mostrado consciente del agotamiento general entre la ciudadanía por las limitaciones, de manera que se necesita «un poco de oxígeno», pero ha insistido en que las decisiones respecto a las restricciones siempre tienen que llevar aparejado, como ha defendido, el criterio de los técnicos y expertos.
«Es verdad que por incidencia ahora estamos en una meseta, ya no bajamos, pero el riesgo es siempre volver a subir», ha agregado Moreno, que ha hecho hincapié en la necesidad de ver qué ocurre este fin de semana, el comportamiento de las cepas y el informe del comité de expertos de proyección epidemiológica para el futuro y «sobre eso tomaremos una decisión» sobre la movilidad entre provincias y el toque de queda.
Otras cepas
«Siempre la prioridad es la salud pero al mismo tiempo se busca un equilibrio darle un poco de oxígeno» a los ciudadanos «cansados» tras tanto tiempo de limitaciones, ha añadido Moreno, que sostiene la importancia de tener en cuenta el juicio de los técnicos.
En esta misma línea, Moreno ha incidido en que el Gobierno andaluz va a estar «muy pendiente» de la propia evolución de la pandemia y espera que «tengamos suerte». Tras referirse al caso de cepa sudafricana confirmado en Andalucía, el líder regional ha apuntado que el paciente se encuentra en buen estado en su domicilio y que ha estado en Guinea Ecuatorial.
Ante esto, el presidente ha afirmado que cada vez llegan distintas cepas de distintos puntos de la geografía por lo que habrá que estar «muy vigilantes». En concreto, ha recordado que la cepa británica ya es predominante en Andalucía, especialmente en determinadas provincias, pero ahora ya hay constancia de la cepa sudafricana, la cual es «altamente contagiosa».
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.