Aplazan la decisión de vacunar a mayores de 55 años con AstraZeneca
La Comisión de Salud Pública ha decidido quitar del orden del día la decisión para administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca a personas mayores de 55 años debido a los problemas que se han detectado en ciertos países con una de las dosis administradas.
De esta forma lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a lo largo de su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Miembros del Congreso de los Diputados y después de que países como Austria o Dinamarca hayan suspendido la administración de las dosis de un lote tras advertirse casos graves de salud.
«Estamos esperando las conclusiones de la Agencia Europea del Medicamento por lo ocurrido en ciertos países, por lo que hemos decidido eliminar del orden del día de la asamblea de la Comisión de Salud Pública este punto hasta conocer la decisión de la agencia», ha informado la ministra.
En este sentido, Darias ha mandado un mensaje de «calma y confianza», recordando que los organismos reguladores están trabajando con la «máxima vigilancia» y que, en verdad, el sistema de farmacovigilancia en España es «muy potente».
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha asegurado que ahora «no hay ninguna patentiza» de que la vacuna sea la causa de estos sucesos adversos notificados. Hasta el momento no se ha registrado en España ningún acontecimiento desfavorable relevante del género de los que se han notificado en Austria con la vacuna de AstraZeneca.
Este lote ha sido distribuido en 17 países de la Unión Europea, incluido en España. La data de distribución del lote en España ha sido el 12 de febrero, habiéndose recibido y distribuido 228.000 dosis. No obstante, y si bien se considera poco probable, se está investigando si pudiera existir algún inconveniente de calidad con este lote.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.