Realizan el primer atlas del insecto responsable de pérdidas en los cultivos
Científicos de la Universidad de Granada han realizado el primer atlas anatómico de un diminuto insecto de apenas tres milímetros denominado Diaphorinacitri, el psílido asiático de los cítricos (ACP), responsable de las mayores pérdidas económicas en los cultivos de cítricos de todo el mundo.
Representa una plaga muy dañina para los cultivos de cítricos, como limones, limas, naranjas, pomelos, mandarinas y kumquats, al transmitir bacterias que causan la llamada enfermedad de Huanglongbing (HLB), también conocida como enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, considerada la enfermedad bacteriana más grave de estos cultivos, ya que la infección bacteriana provoca pérdidas de rendimiento, frutos pequeños, amargos y de mal sabor, y finalmente la muerte del árbol.
Hasta la fecha, en la Península Ibérica no se ha detectado esta especie, aunque ya se ha ido extendiendo otra especie próxima (Tryozaeritreae) capaz de transmitir las bacterias que producen el Huanglonbing, según informa en una nota la Universidad de Granada.
Desde la Universidad Estatal de Kansas (EEUU), el grupo de investigación liderado por la profesora Susan J.Brown realizó un macroproyecto multidisciplinar para estudiar tanto el insecto, como las bacterias que transmite y sus efectos. Dada la amplia trayectoria del profesor del departamento de Zoología de la Universidad de Granada (UGR) Javier Alba-Tercedor, los investigadores estadounidenses contactaron con él para que liderara el estudio de la anatomía funcional del insecto mediante técnicas microtomográficas.
En general, este estudio, que se incluye dentro de la tesis doctoral de Ignacio Alba-Alejandre, es el primer estudio anatómico por micro-CT de un hemíptero estudiado en su totalidad y, junto con otros trabajos ya publicados por este equipo de la Universidad de Granada sobre el escarabajo de la broca del café, estos estudios representan las reconstrucciones anatómicas de los insectos más pequeños realizadas hasta la fecha mediante micro-CT.
Además, de los aspectos descriptivos, se ha podido elucidar el funcionamiento de diferentes estructuras. Además, por primera vez se ha podido reconstruir en 3D a un adulto alimentándose de la hoja de un cítrico, y como sus estiletes atraviesan las paredes de la hoja para alcanzar los vasos del floema para alimentarse chupando la savia, y se ha realizado un modelo 3D real del mismo que puede visualizarse con dispositivos móviles.
Todo ello se produce junto con numerosos vídeos animados que permiten ver las estructuras en detalle desde múltiples perspectivas, hacen de esta investigación un atlas anatómico único de gran utilidad no solo para el estudio de esta especie, sino para la investigación en general de insectos. Además, sus creadores mantienen que su gran estética hace este material idóneo para la docencia y para la divulgación científica.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.