Andalucía baja en 57 la cifra de hospitalizados y su tasa de incidencia a 122
Europa Press. Andalucía registra este miércoles 10 de marzo 1.316 pacientes hospitalizados por coronavirus, 57 menos que el martes y 401 menos que hace una semana, de los que 318 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), doce menos que la víspera y 92 menos que hace siete días.
Así lo ha dado a conocer la Junta de Andalucía en un gráfico en Twitter que refleja la evolución de la presión hospitalaria en la comunidad.
Observando la serie de los últimos miércoles, el 3 de marzo se sumaron dos ingresos, el 24 de febrero bajaron en 144, el 17 de febrero disminuyeron en 197 y el día 10, en 217. Por su parte, el descenso en doce pacientes en las UCI es mayor al del miércoles pasado, cuando bajaron en cinco ingresos.
El bajada de 57 hospitalizados en esta jornada se produce tras aumentar en 58 el martes, descender en cinco el lunes, en 137 el domingo, en 45 el sábado, en 123 el viernes, en 92 el jueves y incrementarse en dos el miércoles pasado.
Estos datos sitúan a la región lejos de los picos registrados de personas hospitalizadas en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).
Los 318 pacientes en UCI hacen que Andalucía esté por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo (439), cifra que dejó atrás el 28 de febrero.
TASA DE INCIDENCIA
Andalucía suma este miércoles 10 de marzo 977 casos de coronavirus, más del doble de los 474 contagios de hace siete días, según datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado 35 fallecidos, inferior a los 74 de la víspera y a los 69 del miércoles pasado.
A pesar del aumento de casos de esta jornada, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma ha bajado por segundo día consecutivo y se sitúa en 122,3 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tres puntos menos que la tasa de 125,3 de la víspera y 39 puntos por debajo de la tasa de 161,3 del miércoles pasado.
Los 977 positivos de esta jornada se registran tras tres días consecutivos por debajo del millar con 579 casos el martes, 454 el lunes y 904 el domingo y son inferiores a los 1.239 del sábado, 1.270 del viernes y 985 del jueves. Además, duplican a los 474 positivos del miércoles pasado, pero sí son inferiores a los 1.311 del miércoles anterior, 24 de febrero.
Sevilla se sitúa como la provincia con más contagios en esta jornada, con 230, seguida de Málaga con 177, Granada con 169, Cádiz 135 y Córdoba con 117. Por debajo del centenar de casos figuran Almería con 73, Jaén con 51 y Huelva con 25.
Las 35 fallecidos suponen un descenso con respecto a los 74 del martes, que era el mayor dato desde el 24 de febrero, y también con respecto a los 69 del miércoles pasado. En esta jornada, Sevilla suma 12 decesos, Córdoba siete, Almería y Málaga cinco, Granada cuatro y Cádiz tres. Además, el IECA ha ajustado el recuento de muertes en Jaén y ha cifrado los decesos en total en 875, uno menos que los 876 del día anterior.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.