Málaga incorpora a la vía ferrata ‘El Hacho’ una tirolina de 52 metros
Redacción. La Diputación de Málaga continúa su apuesta por las actividades de turismo activo y por el deporte en la naturaleza, en este caso potenciando los atractivos de las vías ferratas de la provincia. La última mejora se ha llevado a cabo en la de ‘El Hacho‘, en Gaucín, en la que se ha incluido una tirolina de 52 metros.
El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, destaca que la institución provincial está promocionando las actividades de turismo activo que se complementan con la Gran Senda de Málaga, ya que ello contribuye a la promoción y dinamización de los municipios del interior, con la puesta en marcha de nuevos negocios ligados a estas actividades y la creación de puestos de trabajo.
La vía ferrata ‘El Hacho’, de unos 300 metros de recorrido, es bastante exigente físicamente debido a los dos extraplomos con que cuenta y que requieren de una cierta habilidad para superar la escala de cable instalada a mitad de vía. Una vez superada esta, se puede alcanzar la cima de El Hacho.
Se le ha añadido una tirolina de 52 metros, que une los dos sectores de la sierra con un monocable de 12 milímetros y una escala para facilitar la salida. Se trata de una tirolina rápida por lo que no se recomienda coger impulso y se advierte de que siempre debe usarse una polea tándem para realizarla.
Ortega explica que esta actuación se une a otras realizadas por la Diputación en diversas vías ferratas de la provincia para efectuar mejoras y reparaciones.
Estas vías son instalaciones deportivas en plena naturaleza que contemplan un itinerario, tanto vertical como horizontal, equipado con diverso material -clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas-, que permiten llegar a zonas de difícil acceso para senderistas o personas no habituadas a la escalada.
«Son infraestructuras que sirven de apoyo al equipamiento deportivo de la provincia -precisa Cristóbal Ortega- y por las que apuesta la Diputación de Málaga, que no solo se encarga de promover el uso de estas instalaciones, sino que también asume su mantenimiento a través de empresas especializadas».
Vías ferratas de la provincia
Más de 100.000 personas disfrutan cada año de las 21 vías ferratas con que cuenta la provincia y cuya creación ha promovido la Diputación a través de los Planes de Dinamización del Producto Turístico de la Axarquía, la Serranía de Ronda y el Plan de Competitividad Turística de la Sierra Norte.
Álora, Archidona, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Comares, Cuevas de San Marcos, Gaucín, Igualeja, Jimera de Líbar, Montejaque, Ronda, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco son los municipios que cuentan con estas infraestructuras, que convierten a Málaga en la provincia de España con la mayor red de vías ferratas.
En el apartado de Naturaleza del sitio web www.malaga.es/turismo se describen, con datos y vídeos, las características de cada una de estas vías, cuya dificultad técnica y nivel de exigencia son muy diferentes. Por ello, es muy importante conocer con anterioridad los obstáculos que se pueden encontrar, así como el material necesario para realizar el recorrido.
Además, hay que tener en cuenta que, dado que se encuentran en un medio natural, en algunos momentos hay que cerrar algunas de las vías por el anidamiento de aves y por labores de inspección, mejora y mantenimiento. Así que, antes de acudir a alguna de las vías ferratas, es mejor consultar en la página web si está o no abierta para su uso.
Novedoso sistema de detección de ojos captura… Investigadores del grupo de 'Ingeniería de Sistemas Integrados' de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad…
El Hospital de Jaén incorpora iniciativas de… La Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Jaén ha incorporado nuevos sistemas que permitirán a los pacientes acceder…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.