Las costas andaluzas participarán en un simulacro de alerta por tsunami
Europa Press. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior participa desde este martes en el ejercicio de mesa ‘Newmwave21’, que hasta este jueves se va a desarrollar en diferentes escenarios del sur de Europa y norte de África, según ha informado el Ministerio del Interior.
Organizada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco, estos ejercicios sirven para poner a prueba las comunicaciones de los Centros Internacionales de Alerta con los Puntos focales nacionales de alerta contra los tsunamis y suponen una oportunidad para que los países ejerciten sus cadenas de mando y su toma de resoluciones a nivel nacional.
Además, brindan la oportunidad de promover la preparación para casos de urgencia ante tsunami, en especial, la alarma y evacuación de las personas residentes en las comunidades costeras elegidas.
En la jornada de este martes, se va simular un terremoto entre Sicilia y la Península Itálica, que provoca un seísmo que podría llegar a afectar a las costas de la Comunidad Valenciana.
El miércoles se simulará otro seísmo en el Golfo de Cádiz y el tsunami posterior que se podría generar en las costas portuguesas y andaluzas, tal y como ocurriese en el año 1755.
Desde el Centro Nacional de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil y Urgencias se efectuará un seguimiento y difusión de las alertas que lleguen de los diferentes escenarios siguiendo los protocolos de comunicación establecidos y se ensayará la respuesta del Mecanismo Europeo de Protección Civil a través del Sistema Común de Comunicación y también Información de Emergencia (Cecis), una aplicación de alerta y notificación basada en la web que deja el intercambio de información en tiempo real.
Por parte de España participan asimismo en el ejercicio ‘Neamave21’ el Instituto Geográfico Nacional, como Centro de Alarma Nacional de Tsunamis; el Instituto Español de Oceanografía, como Punto de Contacto Nacional de Tsunamis, junto a los centros de urgencias de las Comunidades Autónomas de Valencia y Andalucía, y múltiples ayuntamientos costeros de las zonas afectadas por los hipotéticos sismos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.