Nueva campaña en el Golfo de Cádiz para conocer la abundancia de sardinas y caballas
Europa Press. El buque de investigación oceanográfica Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha comenzado este martes desde el Puerto de Cádiz la campaña ‘Pelago21‘, para llevar a cabo la estimación y distribución del ecosistema pelágico de la costa portuguesa y Golfo de Cádiz, a través de la evaluación de los recursos pesqueros y la caracterización de comunidades planctónicas.
‘Pelago21’, que se pone en marcha por segundo año consecutivo, se enmarca en el Programa anual de muestreo biológico de Portugal y se va a desarrollar bajo la dirección científica del Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera (IPMA).
El objetivo principal de esta campaña, que se prolongará hasta el 22 de marzo, es la determinación de la abundancia y características de las principales especies de peces pelágicos, como sardina, anchoa, jurel, caballa o bacaladilla. Para ello, se utilizará el método de ecointegración, utilizando el equipamiento de sondas del buque.
Las muestras para los estudios biológicos se obtendrán mediante pescas pelágicas, para identificar especies y recolectar muestras para caracterizar los ejemplares por longitud, edad y madurez sexual. Asimismo, para el estudio de la distribución de huevos de sardina y anchoa se utilizará un muestreador en continuo ‘CUFES’, para poder determinar su área de puesta. Al mismo tiempo, se recogerán datos que van a permitir conocer las características de la columna de agua.
Campañas de investigación
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación considera imprescindibles los trabajos de estas campañas de investigación para conocer mejor nuestros mares y océanos y garantizar una gestión sostenible de los recursos pesqueros a largo plazo.
Para ello, la Secretaría General de Pesca mantiene un importante esfuerzo material y humano para facilitar el desarrollo de estas campañas a bordo de sus buques de investigación oceanográfica.
El buque Miguel Oliver, junto al Vizconde de Eza y el Emma Bardán, forman la flota de barcos de investigación gestionada por la Secretaría General de Pesca. Con 70 metros de eslora y 12 de manga, el Miguel Oliver cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y para la investigación pesquera y oceanográfica.
Está equipado con tres ecosondas, tres radares y seis laboratorios, además de un sofisticado sistema de posicionamiento y navegación. Está calificado como buque ecológico y silencioso por la sociedad de clasificación Bureau Veritas y cumple la normativa ICES 209 sobre emisión de ruidos y vibraciones en barcos de investigación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.