España recibirá esta semana 538.900 vacunas de AstraZeneca para menores de 55
Europa Press. Este fin de semana van a llegar a España 538.900 vacunas de AstraZeneca, según ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Esta vacuna ha sido objeto de debate en la reunión entre la ministra y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas, quienes han señalado la necesidad de que se siga administrando a menores de 55 años, como así se ha acordado en el seno de la Comisión de Salud Pública.
«La decisión de la Comisión de Salud pública ya ha manifestado que cuando la evidencia científica cambie se adoptará la decisión que haya que adoptar», ha enfatizado la ministra, para informar que antes de abril no se va a tener conocimiento del ensayo que se está realizando en Estados Unidos con esta vacuna.
Asimismo, durante el encuentro se ha puesto de manifiesto que se espera que Europa apruebe la vacuna desarrollada por Janssen a lo largo de la semana que viene, si bien no será hasta abril cuando comiencen los envíos de las dosis.
De hecho, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) va a celebrar el próximo 11 de marzo una reunión extraordinaria para decidir si aprueba la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía Janssen, según ha informado el organismo. Si la EMA da el visto bueno a esta vacuna, será la cuarta que se distribuirá en Europa, donde ya están disponibles las desarrolladas por las compañías Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca.
«La llegada de vacunas está suponiendo un proceso continuo y la previsión, conforme a lo pactado en concreto, es que a partir del segundo trimestre llegue un incremento de dosis a España», ha detallado la ministra, para señalar que en la Comisión de Salud Pública de este jueves se abordará la inclusión de pacientes con determinadas enfermedades crónicas en los grupos prioritarios de vacunación.
Dicho esto, Darias ha recordado que la «máxima esperanza» que tiene el Gobierno es tener una vacuna española porque significaría un reto «tremendamente importante» para España.
EL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN NO DISCRIMINARÁ A LOS NO VACUNADOS
Respecto al certificado de vacunación contra el Covid-19, Darias ha insistido en que no va a provocar una discriminación a las personas no vacunadas, sino que van a permitir que se produzca una movilidad «segura». «Hay consenso sobre el uso sanitario de este certificado», ha aseverado.
De hecho, este martes el Gobierno ha informado de que este certificado no incluirá solo datos de vacunación, sino también otros elementos sanitarios como las pruebas PCR o si la persona ha superado la Covid-19 y posee anticuerpos.
Según el Ejecutivo, este uso sanitario está «muy avanzado» y se espera que esté operativo antes del verano. «Los certificados de vacunación serán un instrumento importante para facilitar la vuelta a una movilidad segura. El objetivo es claro: recuperar cuanto antes la movilidad y el turismo sin aumentar el riesgo sanitario», han dicho desde La Moncloa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.