Andalucia Buenas Noticias

Menú Cerrar

Comienza en Cádiz la vacunación en domicilios para dependientes mayores de 80 años

Comienza en Cádiz la vacunación en domicilios para dependientes mayores de 80 años

Europa Press. La Consejería de Salud y Familias de la Junta ha comenzado esta semana a dirigir las primeras vacunas contra el covid-19 a grandes dependientes mayores de 80 años en sus domicilios en la provincia de Cádiz, lo que permitirá dar respuesta a estas personas, incluidas en la Estrategia de Vacunación de la Junta de Andalucía como prioritarias. Además, esta semana se empieza asimismo la vacunación de los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Conforme ha señalado la Junta en una nota, estos dos colectivos se suman de esta forma a los precedentes grupos que ya eran vacunados, como personas mayores de viviendas, personal sanitario y sociosanitario de primera línea de covid-19, resto de profesionales sanitarios o bien personal de Educación.

La encargada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha mantenido una asamblea de coordinación con la encargada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, y los directores gerentes de las Áreas de Administración Sanitaria de la provincia. En el trascurso de la misma, Ana Mestre ha puesto de relieve que estos distritos y áreas de la provincia han recibido en esta semana un total de 23.302 vacunas para proseguir con el proceso.

Del total de estas vacunas, dos mil ciento ochenta van destinadas a la vacunación de los mayores de 80 años que se hallan inmovilizados, y que han empezado ya a ser vacunados con equipos de enfermería formados que se desplazan hasta sus domicilios de forma programada. A estas dosis hay que sumar además de esto otras ochocientos diez que fueron entregadas para este fin el pasado viernes, 26 de febrero.

Por otra parte, 8.329 vacunas son para mayores de ochenta años sin inmovilizar, entre primeras y segundas dosis. Las otras 12.743 irán destinadas al personal de centros educativos y a agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad, cuya vacunación se comienza también en estos primeros días de marzo.

Tanto Mestre como la encargada territorial de Salud y Familias, han querido destacar el esfuerzo que está haciendo la administración autonómica para hacer la vacunación de la ciudadanía, con el «trabajo incansable de muchísimos profesionales sanitarios que están siendo los autores de que la vacunación se realice sin inconvenientes». Además, ambas han señalado la necesidad de poder contar con de suficientes vacunas para poder proseguir desarrollando esta campaña y poder regentar las dosis necesarias a los grupos prioritarios.