‘Un millón de becas solidarias’, el programa para combatir las adicciones digitales
Europa Press. La Fundación Aicad ha puesto en marcha una iniciativa que, bajo el lema ‘Un millón de becas solidarias’, regala becas de estudio del curso ‘Tecnopatías, prevención de adicciones digitales’, absolutamente gratis, para que los adolescentes españoles, en edades comprendidas entre los 10 y 19 años, puedan aprender a prevenir las ‘tecnopatías’, que están creando una adicción cada vez mayor en la sociedad actual.
Los especialistas charlan de ‘tecnopatía’ o ‘hiperconectividad’, asociados a ‘comportamientos sicológicos anormales’, en relación a la dependencia electrónica que lleva a los adolescentes a practicar acciones apremiantes que afectan sus relaciones personales, generadas por las adicciones a móviles, tabletas, videojuegos, ordenadores fijos y portátiles (notebook), primordialmente.
Las ‘tecnopatías’, según se explica en un comunicado,*son síndromes causados por el empleo desmesurado de internet y las redes sociales. No es necesario prescindir de la tecnología que está pensada para facilitarnos la vida, no para complicárnosla; hay que usarla con moderación y de forma adecuada para eludir que afecte a la conducta y vida diaria de los adolescentes.
Las nuevas tecnologías pueden tener un gran potencial educativo y comunicativo, mas su empleo inapropiado o bien exagerado es contaminante y da sitio a múltiples consecuencias negativas: ansiedad, aislamiento social, incremento de la agresividad y también inseguridad, bajo rendimiento en los estudios, cambios de humor, falta de memoria, estrés, irritación y trastornos del sueño, entre otras muchas.
Es esencial comprobar el nivel de adicción a las tecnologías para poder hacer una valoración del uso que los adolescentes hacen de las redes sociales, internet, WhatsApp, móvil y consolas, para saber cuáles son las medidas de prevención más convenientes a cada caso en particular, antes de que pueda llegar a transformarse en un problema grave.
¿QUÉ PASA CON LOS JÓVENES?
El Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), realiza cada un par de años la Encuesta Estudes, Encuesta Sobre Empleo de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España, sobre la realidad y las tendencias del consumo de drogas y otras adicciones en los adolescentes españoles de 14 a dieciocho años, con un apartado concreto sobre el empleo apremiante o conflictivo de internet.
De este modo, el último informe de la Encuesta Estude, efectuada en el año dos mil diecinueve, revela que un veinte por cien de los adolescentes españoles muestran signos de realizar un uso compulsivo de internet; la prevalencia es mayor entre las chicas (veintitres con cuatro por ciento ) que en los varones (16,4 por ciento ); el uso conflictivo tiende a acrecentar con los años y a los dieciocho años la media asciende al veintidos con tres por cien .
El mal empleo de la tecnología crea una serie de inconvenientes y nosologías importantes habitualmente, por este motivo es necesario hacer un uso responsable y observar a los adolescentes para advertir a tiempo la existencia de problemas adictivos.
Un proyecto para mejorar la seguridad de… Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) formado por investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.