Más de 100 pacientes de alta complejidad recobran su audición en el Virgen de la Victoria
Europa Press. Más de cien pacientes sordos de alto grado de dificultad han logrado recobrar la audición a través del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Virgen de la Victoria, uno de los 3 centros sanitarios públicos andaluces, al lado de los de Sevilla y Granada, autorizados para la realización de implantes cocleares.
En este sentido, el Hospital cuenta con una nutrida experiencia en la realización de esta clase de procedimientos de avanzada tecnología que emplea la electroestimulación para reconvertirla en sonido y que favorece a aquellos pacientes que padecen de sordera, y para los que ya no son efectivos otros dispositivos usuales como los audífonos, o les están desaconsejados.
El procedimiento al que se someten este género de pacientes que han perdido por completo su audición es de 2 fases, la primera consiste en la valoración inicial para más tarde someterse a la intervención quirúrgica, una vez cumplan los criterios de admisión. De esta forma, el procedimiento consiste esencialmente en la inserción de un dispositivo interno en el área coclear.
Una vez recuperado el paciente de la operación, más o menos un mes después, se le activa el dispositivo desde un sistema imantado externo para modular el sonido. Este sistema de alta tecnología genera una estimulación de tipo eléctrica que se convierte en sonido para el paciente.
Todo este proceso precisa de la cooperación del paciente, por esta razón las indicaciones del implante coclear son muy concretas. Por otra parte, y para el éxito de este tratamiento, se precisa de la coordinación de un equipo multidisciplinar formado por especialistas en Otorrinolaringología, audiólogos, logopedas y programadores para el manejo del dispositivo externo y la siguiente rehabilitación del enfermo.
El responsable del servicio de Otorrinolaringología, José Pérez Arco, ha afirmado que desde dos mil cinco, el Centro de salud Clínico está efectuando exitosamente los implantes cocleares, realizando más o menos un caso por mes, de forma que el paciente se favorece de los últimos avances para recobrar su audición, «con lo que ello supone para su la calidad de vida». Además de esto, ha añadido Pérez Arcos, se trata de una intervención «con satisfacción inmediata por la parte de los enfermos al recobrar su capacidad auditiva, y asimismo para todos y cada uno de los profesionales implicados en el proceso».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.