El estrés a lo largo de la concepción dobla la probabilidad de tener una niña
Europa Press. Una investigación efectuado por científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha revelado que las mujeres que sufren estrés tanto en el instante anterior de quedarse embarazadas como a lo largo de la concepción tienen prácticamente el doble de probabilidad de tener una pequeña que un pequeño.
Los estudiosos, pertenecientes al Centro de Investigación Psique, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), el departamento de Farmacología de la Capacitad de Farmacia y a la Capacitad de Sicología, han analizado los niveles de cortisol (una hormona esteroidea que se libera como contestación al agobio) en el pelo de las mujeres embarazadas en el periodo que va desde ya antes de la concepción hasta la semana 9 de embarazo, para revisar si se relacionaba con el sexo del bebé.
Para esto, se valoraron a 108 mujeres desde las primeras semanas de embarazo hasta el parto, registrando sus niveles de agobio ya antes, a lo largo de y tras la concepción a través de la concentración del cortisol en pelo y diferentes test sicológicos.
La medida de cortisol en pelo tomada más o menos en la semana 8-10 de embarazo muestra la concentración de cortisol en la mujer encinta en los últimos 3 meses (un mes por centímetro de pelo), con lo que entiende el periodo anterior y siguiente de la concepción. Más tarde, los científicos de la UGR registraron diferentes variables de parto y el sexo del bebé al nacer.
«Los resultados encontrados fueron sorprendentes, en tanto que mostraban que las mujeres que dieron a luz pequeñas mostraban en las semanas anteriores, a lo largo de y siguientes al instante de la concepción mayores concentraciones de cortisol en pelo que las que tuvieron pequeños», explica la autora primordial de este trabajo, la estudiosa del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Sicológico de la UGR María Isabel Peralta Ramírez.
Además de esto, estas concentraciones de cortisol en pelo de las madres que más tarde tuvieron pequeñas fue prácticamente del doble respecto a las madres que tuvieron pequeños.
También te puede interesar...
La cueva hallada en La Araña podría tener valor… La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, se ha reunido con los delegados territoriales de Fomento, Infraestructuras, Ordenación…
Cádiz podría tener la clave para crear espacios… Un equipo de investigación internacional de las Universidades de Cádiz, Aveiro (Portugal) y Bratislava (Eslovaquia) ha desarrollado nanopartículas que absorben…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.