Andalucía comienza a vacunar en casa a grandes dependientes
Europa Press. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha anunciado ese miércoles en Córdoba que, desde este jueves, Salud empezará a vacunar contra el Covid-19 en sus casas a los grandes dependientes, es decir, a aquellos que no se pueden desplazar a los puntos de vacunación establecidos.
En declaraciones a los periodistas ya antes de presidir en la capital cordobesa el acto institucional de esta provincia con ocasión del Día de Andalucía, Aguirre ha explicado que a «los grandes dependientes o bien dependientes en grado 3» y que «no tenemos capacidad» para desplazarlas a los puntos de vacunación contra el coronavirus, había que procurarles una solución.
De ahí que, la Junta de Andalucía le pidió «al Gobierno de España, en el último Consejo Interterritorial», y asimismo «a los Laboratorios Pfizer, que cambiaran el prospecto, para poder llevar vacunas precargadas de Pfizer a domicilio y poder inyectarlas».
Puesto que bien, según ha destacado el consejero de Salud, «ayer nos llegó ya la autorización para poder llevarlas», algo que dará a conocer este mismo miércoles Aguirre «en el Consejo Interterritorial a la ministra y al resto de consejeros, pero ya, desde mañana o bien pasado, empezamos ya a vacunar» en sus casas a los grandes dependientes.
De entrada, conforme ha aclarado Aguirre, va a ser a «un volumen pequeño de personas», que se encuentran en sus casas, «encamadas, y que no podemos desplazarlas para ponerles la vacuna» en los puntos de «autovacunación Covid, y empezaremos ya a ir a domicilio a ponerles la vacuna de Pfizer, que es la que tenemos hoy en día disponible».
Exactamente, en cuanto a las vacunas con las que cuenta Andalucía, el consejero de Salud ha detallado que este martes se pusieron 27.300, de las ciento sesenta y tres mil trescientos recibidas esta semana, mientras que el total de vacunas recibidas hasta el momento en la comunidad autónoma es de 842.810, de las que se han administrado 654.360 dosis, repitiendo Aguirre el mensaje de que, si a Andalucía llegan 500.000 o bien más vacunas a la semana, va a poder ponerlas, puesto que cuenta con «personal cualificado» para esto, aparte de con «materiales y espacios» para la vacunación masiva.
En lo que se refiere a la posibilidad que plantea el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, de que se deje el desplazamiento de turistas entre comunidades autónomas si cuentan con un certificado de vacunación, como el que ya expide la Junta de Andalucía y que, conforme ha recordado Aguirre, se puede descargar mediante la aplicación ‘ClicSalud+’ de la Junta, el consejero de Salud ha dicho esperar que ello deje «capacidad de acceso a zonas turísticas y a viajes».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.