600 pacientes Covid han podido conectarse con sus familias gracias al programa H-UNIDOS
Europa Press. Más de 600 pacientes se han favorecido del vanguardista programa que el pasado 2 de abril de 2020 pusiese en marcha el Centro de salud Virgen de la Victoria de Málaga para establecer y sostener una conexión entre pacientes ingresados en las diferentes áreas de aislamiento COVID y sus familiares, con el propósito de mitigar su soledad y la carencia de acompañamiento.
Además, este proyecto llamado H-UNIDOS es parte del Plan de Humanización en el que este centro se halla trabajando desde el instante en que empezó la situación de alarma sanitaria por la epidemia de Coronavirus en la que todavía estamos inmersos, para dar contestación a las necesidades de comunicación que presentan los pacientes perjudicados por esta enfermedad atendidos y también ingresados en los diferentes circuitos con las medidas de seguridad y de aislamiento establecidas por las autoridades sanitarias.
En este sentido, en torno a cincuenta de profesionales de diferentes categorías del centro de salud se organizaron al lado de sus turnos de trabajo, y durante los primeros meses de la pandemia en jornadas de mañana y tarde.
De igual modo, y desde el pasado mes de octubre se institucionaliza esta actividad con la integración de 2 enfermeras destinadas solamente a la cobertura de esta necesidad, continuando en activo hasta estos días, coincidiendo con la tercera ola de contagios y también ingresos en la que nos hallamos.
De este modo, y hasta la data, H-UNIDOS, ha llevado a cabo más de más de 1.400 llamadas –de audio y vídeo– entre los pacientes ingresados en una veintena localizaciones diferentes, si bien esencialmente desde las áreas de cuidados críticos y las plantas de hospitalización.
Asimismo en otras ocasiones se han trasladado mensajes en vídeo, audios, cartas de pupilos de institutos, y dibujos con dedicatorias y mensajes de ánimo provenientes de múltiples campos sociales.
Por otra parte, han señalado que el rango de intervenciones por paciente ha fluctuado entre 1 y treinta, existiendo familias que han estado conectadas a diario a lo largo de todo el ingreso del paciente tanto en áreas de críticos como de hospitalización.
Asimismo han señalado que se ha mantenido como media de 20 contactos diarios, con ciertos picos que han llegado a treinta y cinco contactos en un solo día en la primera y tercera ola de contagios, esencialmente.
Además de esto, en 8 de cada diez ocasiones estas intervenciones se han llevado a cabo bajo petición de los propios pacientes al teléfono habilitado para esto, que ha funcionado en turnos de mañana y tarde. El resto de llamadas se han producido por solicitud de los propios pacientes y profesionales implicados en sus cuidados.
A fin de que este proyecto haya sido posible, la dirección del Centro de salud Virgen de la Victoria habilitó teléfonos y tabletas, ciertas cuales han sido donadas por diferentes organizaciones, para poder facilitar la comunicación on line, sobre todos en aquellos pacientes que no disponen de dicha tecnología o bien no saben usarla.
El directivo de Enfermería del Centro de salud Virgen de la Victoria de Málaga, Pablo Fernández Plaza, ha señalado que «el proyecto H-UNIDOS es fruto de la iniciativa llevada a cabo por profesionales de nuestro centro de salud comprometidos con la mejora continua de los cuidados en nuestros pacientes más frágiles, esencialmente de las áreas de Quirófano de Emergencias, y servicio de Medicina Intensiva lugar desde donde se gesta este proyecto que se afianza durante todo el año consiguiendo unos resultados espléndidos en lo que se refiere a satisfacción de los pacientes ingresados y de sus familias durante este periodo».
Por su lado, la responsable del área de Seguridad del Paciente , Ana Gomez Fuentes, ha añadido que «en un escenario tan inusual como el que nos hallamos, resulta indispensable dar contestación a las necesidades de comunicación y que han demandado nuestros enfermos en aislamiento por coronavirus, con lo que la puesta en marcha de este proyecto ha servido de vínculo de unión de los enfermos con sus familias en unos instantes en los que el apoyo sensible en una situación de extrema soledad es completamente precisa para favorecer su restauración».
Por otra parte, han señalado que este proyecto H-UNIDOS se integra asimismo el proyecto H-UCI en el que el Centro de salud Virgen de la Victoria se halla trabajando desde hace algo más de un año para progresar la calidad de los cuidados sensibles tanto de los pacientes como de los profesionales que trabajan en este área del centro.
Finalmente, la dirección del Centro de salud Virgen de la Victoria ha agradecido de nuevo «el alto grado de implicación, compromiso y responsabilidad de todos y cada uno de los profesionales sanitarios y no sanitarios que dan contestación día a día a las necesidades asistenciales de cada instante»; como el grado de «entendimiento y de solidaridad probado por pacientes, familiares, acompañantes cuidadores y voluntarios dada esta situación sanitaria plenamente inusual».
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.