Más de 108.400 personas se han inscrito en las bolsas de empleo de Correos en Andalucía
Europa Press. Un total de 108.472 personas en Andalucía han solicitado su inscripción en las nuevas bolsas de empleo de Correos por las que se constituirán 24.384 plazas para la cobertura temporal de puestos operativos en toda la comunidad autónoma.
Por provincias, según un comunicado, el número de solicitudes ha sido de 5.733 para 1.835 plazas en la provincia de Almería, 15.260 para 2.890 plazas en la de Cádiz, 10.694 para 2.105 plazas en la de Córdoba, 13.214 para 3.319 plazas en la de Granada, 6.546 para 1.810 plazas en la de Huelva, 6.048 para 1.745 plazas en la de Jaén, 20.296 para 4.580 plazas en la de Málaga, y 30.681 para 5.560 plazas en la de Sevilla.
En toda España, un total de 395.749 personas han solicitado su inscripción en las nuevas Bolsas de Empleo de Correos cuyo objetivo es la cobertura temporal de 128.021 puestos operativos.
Correos indica que la respuesta obtenida «es un buen indicador del atractivo de la marca Correos como una empresa interesante para trabajar y desarrollar la carrera profesional».
Las Bolsas se constituyen para la cobertura de empleo temporal de personal operativo, con los perfiles de candidatos adecuados para atender las nuevas demandas de los clientes y la evolución del mercado postal y de paquetería. Por ello, según las bases aprobadas, se valorará tanto la experiencia como otros méritos relativos a formación, idiomas, competencias digitales, etcétera.
Una vez cerrado el plazo de admisión de solicitudes, que ha estado abierto del 8 al 17 de febrero, se inicia ahora una segunda fase para asignar las puntuaciones correspondientes a cada candidato y, a continuación, fijar un plazo para reclamaciones si las hubiera.
Finalmente se publicarán las bolsas configuradas con las personas
que las integrarán definitivamente.
Los aspirantes han podido solicitar una o dos bolsas de empleo de la misma provincia o provincia limítrofe según los diferentes puestos y las plazas por modalidad de jornada. También han podido optar entre diferentes categorías (atención al cliente, agente/clasificación, reparto 1 y servicios rurales motorizados, reparto 2 y servicios rurales no motorizados). Y en cada una de ellas han podido elegir hasta dos modalidades de jornada (tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria, tiempo parcial por días).
Correos reafirma su apuesta por el empleo estable y de calidad como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio a toda la ciudadanía. De hecho, durante 2020, un total de 4.005 personas se incorporaron como trabajadores fijos en la compañía en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal. Junto a ello, en la actualidad están abiertos dos procesos más para el ingreso de personal laboral indefinido (3.421 provenientes de la convocatoria de 2019, 362 de ellas en Andalucía, y 3.254 de la convocatoria de 2020).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.