Lanzan una colecta virtual para ayudar a los afectados del incendio del poblado chabolista en Níjar
Europa Press. La asociación cultural ‘La Resistencia’ ha iniciado una campaña de ‘crowfunding’ para ayudar a los afectados por el incendio del poblado chabolista de Don Domingo en Atochares en Níjar (Almería) que «se han quedado sin hogar» tras el siniestro que tuvo lugar hace ya casi una semana.
La campaña de recaudación de fondos iniciada a través de la plataforma GoFundMe, que en sus primeras horas ha conseguido recaudar cerca de 800 euros. El creador del evento explica las condiciones de vida que se dan entre los afectados por el incendio, la mayoría inmigrantes de origen subsahariano que viven de la agricultura.
«Agua, comida, mascarillas, ropas, mantas y material para resguardarse y dormir» son algunas de las necesidades más básicas que se pretenden cubrir con la campaña. «Todo fondo adicional será usado para continuar las labores de mejora de las condiciones de los que viven en los poblados de chabolas», han detallado.
Sobre esta situación también se ha pronunciado el diputado autonómico no adscrito por Almería Diego Crespo, quien calcula que unas «500 personas» se encuentran aún a la espera de una respuesta que vaya más allá de la «solidaridad ciudadana», puesto que, según ha explicado, han sido los vecinos quienes se ha movilizado para «dar atención de urgencia».
Así, ha reclamado al Ayuntamiento de Níjar, Junta de Andalucía y Gobierno Central que «asuman sus responsabilidades con estos trabajadores del campo almeriense». «Por la noche duermen en tiendas de campaña y por la mañana van a trabajar al invernadero», ha criticado Crespo, quien ha visitado el asentamiento chabolista «ahora convertido en cenizas».
La gravedad del incendio «es debida a la situación de infravivienda en la que malvivían estas personas» así como una «consecuencia de sus condiciones laborales». «No se está tomado ninguna medida para ayudarles ni para evitar que esta tragedia vuelva a pasar, y la única razón por la que se permite es que a la industria agraria le interesa tener trabajadores y trabajadoras precarias, indocumentados y baratos, que se puedan explotar, que trabajen sin convenio o hasta sin contrato», ha manifestado.
Para el parlamentario andaluz las administraciones públicas son «responsables de esta situación», ya que el ayuntamiento «lleva años haciendo dejación de funciones» toda vez que ve «inadmisible que no se haya facilitado ni siquiera un alojamiento temporal».
Del mismo modo, ha criticado que ningún representante de la Junta de Andalucía o del Gobierno hayan acudido al asentamiento, especialmente en el caso del Ejecutivo central cuando es «el gobierno más progresista de la historia». «Necesitamos que abran un proceso de regularización que permita a estas personas optar a un mínimo de derechos y que se garantice el acceso a una vivienda digna», ha reclamado.
Lanzan un 'kit digital' dirigido a promover la… La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado el Kit Digital, el programa…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.