La Catedral de Málaga completa con un niño Jesús la imagen de San José de Fernando Ortiz
Europa Press. La Catedral de Málaga ha situado en el altar mayor la obra del escultor malagueño Fernando Ortiz, del siglo XVIII, que representa a San José. Al no tener niño en sus brazos, la imagen se hallaba incompleta, por lo que desde el Cabildo se ha decidido encargar un niño Jesús con el que se ha completado.
Así, según han informado desde el Obispado en un comunicado, se ha tenido siempre como referencia diversas obras infantiles de dicho escultor dieciochesco, en concreto la escultura del Divino Infante de la localidad sevillana de Osuna, ubicado en el Convento de las Concepcionistas. El responsable de materializar este encargo ha sido el escultor onubense Abraham Ceada.
Según ha afirmado el deán, Antonio Aguilera, «la Catedral continúa, así, cuidando su patrimonio y exponiéndolo a la devoción de todas las personas que quieren rezar ante estas imágenes», recordando que «recientemente se ha restaurado el Cristo del Perdón de Pedro de Mena, el Cristo de la Victoria, de Alonso de Mena, y el Cristo de la Clemencia, de Jerónimo Gómez de Hermosilla».
La imagen se ha realizado en madera de cedro, y cuenta con unas dimensiones de 30 centímetro. Porta ojos de cristal y como explica el propio autor, «muestra sus brazos abiertos y la mirada alta, buscando la acogida entrañable del patriarca San José que, sujetándolo en su mano izquierda, lo acerca hacia su pecho».
Desde el Obispado han indicado que esta escultura infantil de Jesús «está claramente influenciada bajo la estética de Ortiz, mostrando rasgos y características físicas muy evidentes, para lograr así la integración plena de ambas imágenes en una misma unidad compositiva».
Abraham Ceada estrena así su primera obra para el culto público en Málaga. Este escultor, nacido en Huelva en 1994, se formó en la Escuela de Arte León Ortega de dicha ciudad y en la Escuela de Arte y en la facultad de Bellas Artes de Sevilla. Entre sus trabajos destaca la realización de una Dolorosa para Gran Canaria la imaginería decorativa del Paso de la Vera Cruz de Castilleja de la Cuesta o titulares para parroquias como el misterio de la Natividad de Constantina (Sevilla) y el Dulce Nombre de Jesús (Huelva).
'Uchuu', la simulación más exacta y completa del… El equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.