Cocineros cordobeses desvelan los secretos de sus platos célebres este lunes en un evento virtual
Europa Press. Un total de 12 cocineros cordobeses intervendrán este lunes en la ‘Kitchen On Live Córdoba’, el primer evento de cata y degustación virtual de España organizado por la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor), donde no sólo abrirán las puertas de sus fogones al grupo de prescriptores invitado a la jornada, sino que también ofrecerán al mundo, en vivo y en directo a través de las redes, previa inscripción, los secretos de algunos de sus platos más célebres y renombrados.
De este modo, los participantes, desde sus casas, podrán conocer, preparar –y luego degustar– un menú de lujo único, elaborado con productos agroalimentarios de proximidad y kilómetro cero, con denominaciones de origen protegidas, teniendo en cuenta que Córdoba es la provincia andaluza con mayor número de DO, y especialidades propias de la zona, según destaca la organización en una nota.
Así, en el recetario diseñado por los chefs, abundan, por ejemplo, las composiciones a base de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la tierra, vino y vinagre de la DO Montilla-Moriles y el jamón ibérico del Valle de Los Pedroches.
Elaborarán platos que funden tradición, innovación y respeto al producto y que, en muchos casos, han elevado a sus autores a lo más alto del firmamento culinario. Creadores que acumulan prestigiosos galardones y reconocimientos, como puede ser el caso de Celia Jiménez (Sol Guía Repsol 2020 y primera mujer andaluza que consiguió una estrella Michelin), Paco López (La Cuchara de San Lorenzo, en la lista Michelin BB Gourmand y Premio Sol) y Francisco Javier Rodríguez (El Churrasco, Sol Guía Repsol 2020).
Algunos de ellos, además, han sido distinguidos con recomendaciones de la Guía Repsol, Antonio López (Tellus), Juan Luis Santiago (Garum 2.1) y Carlos Fernández (Karán Bistró), premios de dimensión nacional y provincial (Matías Vega, de La Alcaza de las Torres) y gozan de un gran predicamento entre los comensales, caso de Francisco Rosales (Taberna La Viuda), Carmen María Sánchez (Taberna Almodóvar), Francisco J. Cabello (Casa Pedro) y Juan Pedro Secaduras (Casa Pepe de La Judería). A esta lista hay que sumar a José J. Roldán, campeón de España de pastelería y campeón de Europa de bollería.
Los chefs cordobeses, además de mostrar paso a paso sus recetas, ofrecerán sus recomendaciones para el montaje de los platos, la vajilla más adecuada, la ‘mise in place’ más conveniente y sugerencias para la presentación. De hecho, esta información está disponible en la dirección electrónica del evento (www.kitchenonlivecordoba.es), junto a los formularios de inscripción y el programa de trabajo de la jornada.
PARTICIPANTES DESDE 60 PUNTOS
Al respecto, en el encuentro culinario digital participarán unos 60 prescriptores de opinión, principalmente del mundo de la comunicación –‘online’ y ‘offline’–, quienes desde las cocinas de sus domicilios podrán elaborar en directo sus propias creaciones personales.
También tomarán parte en esta iniciativa destacados representantes de la touroperación y de las agencias de viajes nacionales, tanto vacacionales como especializadas en la organización de congresos y turismo MICE, cuya capacidad de prescripción es muy elevada a la hora de programar y diseñar los viajes, tanto en la etapa de inspiración como en la propia preparación, aunque igualmente pueden ser determinantes en el ‘post-viaje’.
Y cerca de 300 personas se han inscrito hasta el mediodía del viernes para seguir el evento a través de las redes sociales, con enlaces disponibles en la página www.kitchenonlivecordoba.es.
Para asegurar las condiciones higiénicas y de seguridad, la ‘Kitchen On Live Córdoba’ se celebrará en directo desde cinco emplazamientos diferentes –La Alcaza de las Torres, Taberna de La Viuda, Casa Pepe de la Judería, La cuchara de San Lorenzo y Celia Jiménez Restaurante–, que servirán de ‘centro de operaciones’ a cuatro manos, lugares en los que permanecerán el mínimo de personas imprescindibles con todas las medidas necesarias.
La organización ha exigido una logística muy compleja, que ha llevado en recipientes isotérmicos todas las materias primas, ingredientes, recetas y recomendaciones a 60 puntos distintos de la geografía nacional. Al tiempo, todos los participantes han tenido que efectuar ensayos y pruebas de conexión, redes, sonido, iluminación y cobertura.
La realidad virtual permite volver a la Medina… La empresa cordobesa Virtual Legacy ha desarrollado como primer proyecto una experiencia virtual altamente inmersiva en la que sumergirse en…
Buscan al mejor empresario virtual entre los… La competición educativa Business Talents ha iniciado el periodo de inscripción para participar en la segunda edición, un concurso nacional…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.