Descubren que nacer con bajo peso triplica el riesgo de tener covid-19 grave
Redacción. La mayoría de pacientes menores de setenta años tienen formas muy leves de COVID-19, pero en una pequeño porcentaje hay complicaciones graves, y se desconoce el motivo. Un grupo de investigadores del Clínic-IDIBAPS pusieron en marcha una investigación para conocer las causas.
El estudio ha sido coordinado por la Dra. Fàtima Crispi, médico especialista senior del Servicio de Medicina Maternofetal del Hospital Clínico – BCNatal e investigadora del grupo Medicina fetal y perinatal del IDIBAPS y ha contado con el apoyo, entre otros, de la Fundació La Caixa.
«Gracias a nuestra investigación previa sabemos que haber nacido con bajo peso predispone a tener ciertas enfermedades en la vida adulta, como infarto de miocardio, diabetes o hipertensión», explica Fàtima Crispi. «El objetivo del estudio fue evaluar si el hecho de haber nacido ‘pequeño’ también es un factor de riesgo para desarrollar un COVID-19 grave».
Fàtima Crispi es la primera firmante del trabajo.
En el marco de esta investigación, se reclutaron 397 pacientes de entre 18 y 70 años con COVID-19 atendidos en el Hospital Clínic a los que se les preguntó por el peso al nacimiento. El 15% de los pacientes requirieron ingreso en UCI y los investigadores pudieron identificar como factores de riesgo independientes de ingreso en UCI las siguientes variables: edad, sexo masculino, hipertensión previa, y bajo peso al nacimiento. Con respecto a esta última variable, se vio que nació con bajo peso hace tener hasta tres veces más riesgo de acabar en la UCI por un COVID-19 grave.
Dada la relevancia del hallazgo, se intentó validar en otra cohorte. Por ello, se hizo una encuesta online anónima de donde se obtuvieron datos de 1.822 adultos (18-70 años) que reportaban COVID-19 con prueba de la PCR positiva donde un 2.5% ingresaron en UCI. Se aplicó el mismo modelo pudiéndolo validar y confirmando el valor predictivo independiente del bajo peso al nacimiento para necesidad de ingreso en UCI por COVID-19.
El estudio demuestra, pues, que el peso al nacimiento puede mejorar la identificación precoz de pacientes con un mayor riesgo de tener una forma grave del COVID-19. «Estos resultados son totalmente nuevos y creemos que muy relevantes, porque nos podrán ayudar a identificar mejor los pacientes menores de 70 años que tienen mayor riesgo con el COVID-19 y adecuar el tratamiento y el manejo de la enfermedad», concluye Fàtima Crispi.
Premian al Infanta Elena por un estudio para… El Laboratorio de Análisis Clínicos y Hematología del Hospital Infanta Elena en Huelva ha sido galardonado, durante la celebración del…
Logran determinar el riesgo de sufrir cáncer de… Un estudio multicéntrico publicado por la revista American Journal of Gastroenterology y liderado por el especialista en Aparato Digestivo del…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.