Hasta 3.000 euros en ayudas directas para mantener la actividad de hostelería y comercio
Europa Press. El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha anunciado este jueves que la Junta va a triplicar la cuantía inicialmente prevista de las ayudas directas dirigidas a mantener la actividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) pertenecientes a los sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes, pasando de 1.000 a 3.000 euros, gracias a que la dotación para ello aumenta de 46,1 a 138,3 millones.
En respuesta a una pregunta que en la sesión de control al Gobierno andaluz, en el Pleno del Parlamento, le ha formulado el diputado de Vox Manuel Gavira, el consejero de Transformación Económica ha aclarado que el Ejecutivo autonómico ya trabaja en la modificación del decreto ley 1/2021, de 12 de enero, por el por el que se establecen medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad en dichos ámbitos económicos, y que fue convalidado precisamente este pasado miércoles en el Pleno del Parlamento.
Rogelio Velasco ha defendido que este refuerzo se debe a que la Junta «es sensible a la adversa situación que estos sectores vienen afrontando debido a la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid-19», y en ese sentido ha comentado que estos segmentos están siendo «especialmente castigados» por esta crisis sanitaria, de ahí que sea necesaria la adopción inmediata de medidas de excepción con las que se pretende contribuir a «evitar el cierre definitivo de sus negocios, la pérdida de empleo y el daño irreversible de una estructura productiva y social».
Con este incremento del presupuesto global, las dos líneas de subvenciones previstas en el decreto ley modifican su montante. Así a la destinada al comercio minorista y al sector de la artesanía se le asigna un montante de 79,2 millones frente a los 26,4 inicialmente consignados, mientras que la segunda amplía también su cuantía de los 19,7 millones originales a los 59,1 millones acordados.
Estos recursos beneficiarán a la hostelería andaluza, que incluye los establecimientos de alojamientos turísticos, las agencias de viajes y los negocios de restauración. En las dos modalidades se concederán 3.000 euros por subvención en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de presentación de la solicitud hasta el agotamiento del crédito asignado.
En conjunto, la previsión es que estas ayudas, financiadas con dinero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) podrán beneficiar a más de 46.000 pequeñas y medianas empresas andaluzas de estos segmentos económicos, según ha detallado el consejero.
REQUISITOS PARA OPTAR A LAS AYUDAS
Para acogerse a estas ayudas se establece como requisito indispensable tener la condición de pyme, es decir, contar con una plantilla inferior a los 250 trabajadores y un volumen de negocio anual no superior a los 50 millones.
Entre otras condiciones, se encuentran la de conservar el domicilio fiscal en Andalucía, desarrollar la actividad con anterioridad al 14 de marzo y mantenerla vigente hasta el día de inicio del plazo de presentación de solicitudes.
Asimismo, estas pymes tendrán que acreditar una caída de ventas o ingresos motivada por la pandemia de al menos un 20% en 2020 respecto a 2019 y demostrar que no se encontraban en situación de crisis a 31 de diciembre de 2019.
Esta línea de apoyo a dichos sectores económicos se incluye en el Plan de apoyo a la pyme y a los autónomos suscrito el pasado noviembre entre la Junta y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Autónomos (ATA) y las Cámaras de Comercio y dotado con 667 millones de euros, según ha recordado el consejero.
Velasco ha defendido que «esta medida no es una iniciativa aislada, sino que viene a sumarse al extenso paquete de actuaciones que se ha venido adoptando desde el inicio de esta crisis». Entre ellas, desde la Junta han destacado los incentivos para autónomos convocados por la Consejería de Empleo por valor de 80 millones, o las diferentes líneas de ayudas al pequeño y mediano comercio promovidas por la Consejería de Transformación Económica que, con este incremento, ahora van a pasar a superar los 104 millones de euros.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.