Los museos malagueños siguen adelante con su programación a través de directos por Instagram
Europa Press. La actividad de la Colección del Museo Ruso, el Museo Casa Natal de Picasso y el Centre Pompidou sigue adelante online, con varios encuentros en directo a través de la red social Instagram. Esta actividad se llevará a cabo entre el personal de los departamentos de Mediación y Promoción Cultural de los espacios expositivos y los artistas participantes en los proyectos ‘Más Luz’ y ‘Monumento al Desencanto’.
Además, durante estos días, también se realizarán otras acciones en este formato para conocer detalles del trabajo que se lleva a cabo en estos espacios y de las obras y artistas expuestos en sus salas, según han informado desde la gestión de dichos recintos.
Los perfiles sociales de la Colección del Museo Ruso, Centre Pompidou y Museo Casa Natal de Picasso anunciarán los horarios, los artistas y el personal que participarán en los directos, que dan comienzo este jueves, 11 de febrero, y se extienden hasta el martes, 16 de febrero.
Así, el jueves a las 12.00 horas arranca este programa con la comisaria Regina Pérez Castillo y el artista Miguel Ángel Benjumea, que hablarán sobre el proyecto ‘Monumento al desencanto’ y la instalación artística S/T de Pablo Capitán del Río en el Centre Pompidou Málaga. Más tarde, a las 14.00 horas, Cachito Vallés responderá a las preguntas en directo sobre la videoinstalación ‘The sky twist’ (2018) del proyecto ‘Más Luz’ en el Museo Ruso.
El viernes a las 12.00 horas, desde el Centre Pompidou, Fran Pérez Rus comentará detalles de su obra ‘Panal’, instalada en dicho museo y que forma parte del proyecto ‘Más Luz’. Posteriormente, a las 14.00 horas, Luz Prado responderá a las cuestiones relativas de su obra Volver a la torre del proyecto ‘Monumento al desencanto’, que se puede ver en el Museo Ruso. El público podrá conocer detalles de la instalación ‘The branding (2020)’ de José María Galeote en el Museo Casa Natal de Picasso en el directo que tendrá lugar con el artista el martes a las 16.00 horas.
El proyecto artístico ‘Monumento al Desencanto’ es la propuesta ganadora de la primera edición de la beca de comisariado y producción Vasos comunicantes, y une de forma virtual a la Colección del Museo Ruso y el Pompidou.
Este premio es fruto del convenio de colaboración entre la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruíz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales y DKV seguros. Es un proyecto artístico de Miguel Ángel Benjumea, Luz Prado y Pablo Capitán del Río, comisariados por Regina Pérez Castillo.
El proyecto ‘Más Luz’ reúne bajo un mismo tema instalaciones artísticas en el Museo Ruso, Museo Casa Natal Picasso, Pompidou y Museo Picasso Málaga dentro del proyecto Museos a Escena. La luz es el eje vertebrador de las propuestas, entendiendo que es un elemento de esperanza y unión que contribuye a fortalecer a la ciudad en las circunstancias actuales, tendiendo la mano a la colaboración, dinamizando las propuestas que se pueden realizar en estos espacios y haciéndolos más accesibles. Estas instalaciones se podrán disfrutar en cada uno de los espacios hasta el 28 de febrero.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.