Educación aportará más de 4.500 euros para reforzar las aulas hospitalarias de Córdoba
Europa Press. La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía aportará más de 4.500 euros, además de tabletas, para reforzar el funcionamiento de las aulas hospitalarias de la provincia de Córdoba, de lo cual se beneficiarán los 593 alumnos de los hospitales Reina Sofía de Córdoba, Valle de los Pedroches de Pozoblanco e Infanta Margarita de Cabra.
Precisamente, la delegada de Educación y Deporte de la Junta en Córdoba, Inmaculada Troncoso, se ha reunido por videoconferencia con las maestras de estas tres aulas hospitalarias y ha destacado «el papel fundamental de los docentes para que estos escolares puedan continuar su aprendizaje».
Para Troncoso, «las actividades diarias que se desarrollan en el colegio del aula hospitalaria tienen un papel fundamental en la recuperación física y psicológica del alumnado ingresado, además de ser un derecho fundamental del niño el que deba seguir su formación académica».
En Córdoba, más de 1.000 niños con problemas de salud fueron atendidos en las aulas hospitalarias de la provincia durante el curso escolar 2019/20, y desde septiembre de 2020, cuando comenzó el nuevo curso escolar, los cinco maestros de las tres aulas han atendido ya a 593 alumnos. En concreto, 491 han pasado por el Hospital Reina Sofía, mientras que en el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches han sido 34, en el Hospital Infanta Margarita 68.
Para Mari Ángeles Vega, maestra del Aula Hospitalaria del Reina Sofía, «la enseñanza presencial es esencial, ya que genera en el alumnado hospitalizado la socialización, la motivación y la normalización de su situación en el hospital».
En este sentido, el protocolo Covid, diseñado para la atención presencial del alumnado y cuya efectividad se revisa periódicamente, afecta a tres ámbitos, la atención en el aula, distribución de espacios y la atención en las habitaciones.
Por su parte y como ha apuntado María del Rosario Bujalance, maestra del aula del Hospital de Cabra, «la coordinación con el profesorado de su centro de referencia es vital, sobre todo, para el alumnado de media y larga estancia, ya que incluso nos facilitan los exámenes y pruebas para que se las pasemos al alumnado que por hospitalización no puede acudir a su centro y, de esta manera, no se interrumpa en exceso el proceso educativo».
Por último y según ha señalado Isabel Libertad Rodríguez, maestra del Hospital de Pozoblanco, «en todo momento, se mantiene una relación estrecha con los padres, poniendo a su disposición toda la información que necesiten para poder ayudar a sus hijos en el proceso educativo».
El personal docente que desarrolla su labor en estas aulas ha agradecido la dotación económica que aportará la Consejería de Educación y Deporte, que asciende a los mencionados 4.500 euros y las tabletas entregadas. En Andalucía, las aulas hospitalarias recibirán 97.900 euros en material para que puedan mejorar su funcionamiento, y se han repartido 106 tablets y 45 portátiles e impresoras, además de material bibliográfico.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.