Subastado por 26.000 euros un mapa prohibido durante el reinado de Carlos III
Europa Press. El Mapa geográfico de América Meridional Sur (1771) de Juan Cruz Cano y Olmedilla, encargado por orden del rey Carlos III y cuya impresión fue prohibida durante su mandato, ha sido subastado en el portal malagueño todocoleccion.net alcanzando un precio total de 26.006 euros en la Subasta Extraordinaria de Invierno, que finalizó el pasado martes, 26 de enero.
Así, superando las 10.000 pujas, el Mapa de América Meridional del Sur que la empresa La Retrografía adjudicó en el portal de subastas todocoleccion.net (https://www.todocoleccion.net/s/catalogo/subastas?O=sp) recae en manos de un coleccionista y empresario español que desea permanecer en el anonimato.
En declaraciones a Europa Press Daniel Valdés, jefe de operaciones de todocoleccion, ha explicado que «en la Subasta Extraordinaria de Invierno con más de 61.000 artículos que abarcan desde las antigüedades a los libros y las joyas, cabe destacar un incremento exponencial de lotes de gran calidad que salen a puja que están alcanzando cifras de cierre espectaculares».
«Ante la incertidumbre en el escenario económico actual los óleos, libros incunables y antigüedades están acaparando mucho interés como valor refugio en un escenario económico incierto con el añadido de que las piezas de colección se pueden disfrutar a diario y eso dota de mayor valor agregado a la inversión», ha añadido.
Esta joya de la cartografía ilustrada atesora una historia de injusticia por razones de Estado. Su autor Juan Cruz Cano y Olmedilla de adolescente destacaba por sus talentos combinados para el dibujo y las matemáticas.
En 1752 el marqués de la Ensenada lo pensionó en París junto a Tomás López para formarse en las más avanzadas técnicas en el taller de Jean Baptiste Bourguignon d’Anville, el grabador más importante su época. Juan de la Cruz Cano y Olmedilla regresa a España en 1760 como miembro de la Academia de San Fernando y en 1765 recibe el encargo de cartografiar los territorios ultramarinos por deseo expreso de Carlos III y su Ministro de Estado el Marqués de Grimaldi.
Tras diez años de minucioso estudio presenta el resultado en un mapa en escala 1:5.000.000 impreso en medidas 227 por 180 centímetros. La planimetría fue tan detallada que evidenció datos desfavorables a los intereses coloniales de España frente a Portugal en el Tratado de San Ildefonso firmado en 1777.
En 1789 el Conde de Floridablanca dio carpetazo al asunto alegando a Juan Cruz Cano y Olmedilla la mala calidad de su mapa, despachándole con 750 reales y el oprobio profesional. Juan de la Cruz Cano y Olmedilla falleció en la miseria al año siguiente dejando tras de sí viuda y siete hijos. Todos los originales se confiscaron y las planchas fueron secuestradas en la Calcografía Nacional. Aún así, el mapa fue reproducido en 1799 en Londres. De las reproducciones originales impresas en España quedan alrededor de unos diez ejemplares en instituciones como la Biblioteca Nacional, mapas que fueron tasados en unos 30.000 euros en 1990.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.