Logran el primer trasplante bilateral de brazo de la historia
Redacción. El 12 de enero de 1998, la vida de Felix Gretarsson cambió: sufrió un grave accidente en un línea de alto voltaje. Una corriente de 11.000 voltios quemaba las manos de aquel joven electricista islandés de 26 años, dejándolo en coma. Tres meses después, despertaba, pero lo hacía con ambos brazos amputados.
Desde entonces su vida se centró en investigar posibles trasplantes que le devolvieran los miembros perdidos. En esta tesitura, en 2007 conoció a Jean-Michel Dubernard, pionero del primer trasplante de mano del mundo (1998) y vio que aún había esperanzas para él.
El hombre vendió todo lo que tenía pata instalarse en Francia e iniciar un largo camino de pruebas, operaciones y búsqueda de un donante compatible. Gracias a la ayuda ciudadana (donaciones anónimas, eventos benéficos, etc.) logra salir adelante y financiar una operación que finalmente se ha llevado a cabo en el hospital Édouard Herriot, en Lyon, el pasado 13 de enero.
Así, a Félix le implantaron en una misma operación, que duró casi 15 horas, los dos brazos, siendo la primera persona del mundo que recibe un trasplante bilateral de brazo. Los médicos -fueron necesarios dos equipos, uno por brazo- llevaron a cabo un procedimiento quirúrgico complejo realizado por un equipo multidisciplinar, que ha sido combinado con una terapia inmunosupresora que tendrá que mantener a lo largo de su vida.
Desde el hospital francés han informado de que el paciente está muy satisfecho y mantiene la moral alta. No hay todavía señales de rechazo, sin embargo, será necesario un largo período de rehabilitación para evaluar los resultados a nivel funcional.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.