Arqueólogos de Jaén muestran sus descubrimientos en Egipto para National Geographic
Europa Press. Las excavaciones que dirige la Universidad de Jaén (UJA) en Asuán (Egipto) a través del Proyecto Qubbet el-Hawa serán protagonistas en la segunda temporada de la serie documental ‘Tesoros perdidos de Egipto‘, en concreto en cuatro capítulos que se emitirán a partir del 1 de marzo en horario de prime time de este canal de documentales.
En esta serie documental, National Geographic se centra en los proyectos arqueológicos más importantes que se desarrollan en Egipto, siendo el de la UJA uno de los que acapara una mayor atención, apareciendo en cuatro de sus capítulos, que se emitirán los días 1 y 8 de marzo y el 12 y 19 de abril.
El director del proyecto Qubbet el-Hawa, el doctor en Egiptología de la UJA Alejandro Jiménez, ha adelantando en un comunicado que las cámaras de National Geographic pudieron grabar en la última campaña el descubrimiento de una cámara intacta, dos tumbas, el escaneo de la momia del hermano de un gobernador que vivió hace casi 4.000 años y el hallazgo de un grupo de momias de cocodrilo en un perfecto estado de conservación.
«El papel del proyecto en Egipto de la Universidad de Jaén está teniendo un importante eco a nivel internacional no solo por la cantidad y calidad de sus descubrimientos, sino por la alta capacidad científica de sus miembros», ha dicho Jiménez y ha añadido que todo ello les ha permitido publicar recientemente en una de las revistas científicas más prestigiosas uno de los tratamientos ginecológicos más antiguos detallados en papiros médicos.
En este sentido, el investigador de la UJA ha apuntado que «la aparición en documentales internacionales confirma la apuesta de la Universidad de Jaén por la investigación de carácter internacional y la transferencia de esa experiencia a las aulas, donde, entre otros, se forman los estudiantes de grado en Arqueología y Geografía e Historia».
Investigadores andaluces hallan restos de un… Europa Press. Investigadores del Proyecto Qubbet El-Hawa que dirige la Universidad de Jaén (UJA) en Asuán (Egipto) han hallado restos de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.