Andalucia Buenas Noticias

Córdoba presenta ante Defensa su candidatura para acoger la base logística del Ejército de Tierra

Autoridades que han asistido a la presentación en Madrid de la candidatura de Córdoba como sede de la base logística del Ejército de Tierra. / Foto: Ayuntamiento de Córdoba. / Europa Press.

Europa Press. El alcalde de Córdoba, José María Bellido; la vicepresidenta primera de la Diputación provincial, Dolores Amo; la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo; el delegado de la Junta en la provincia, Antonio Repullo; el alcalde de La Carlota, Antonio Granados; y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, han participado este viernes en Madrid en un encuentro con responsables del Ministerio de Defensa para explicar las características de la candidatura de Córdoba como sede de la base logística del Ejército de Tierra.

En este sentido, el regidor de la capital ha manifestado que la reunión ha ido «muy bien», porque «se ha podido transmitir con éxito la intensa relación histórica que tiene la ciudad y la provincia de Córdoba con el Ejército de Tierra y las Fuerzas Armadas, que ha hecho que de forma muy natural surja esta candidatura».

Al respecto, ha valorado que la candidatura está «apoyada por todas las fuerzas políticas, por todas las instituciones locales, provinciales y regionales, porque se asume con mucha naturalidad que Córdoba siga creciendo de la mano del Ejército de Tierra y de las Fuerzas Armadas».

Además, ha apuntado que «se ha transmitido que desde esa relación intensa puede ser la candidatura que ofrezca las mayores garantías de éxito en el apoyo a cumplir su misión», que «es establecer con éxito el proyecto tecnológico de la base del Ejército de Tierra con garantías de sostenibilidad, estabilidad y futuro».

De este modo, Bellido ha resaltado que «se han expuesto todas las condiciones ya existentes», que van «desde la propia localización geográfica de la ciudad, de los corredores logísticos que hacen fuerte, de la ubicación geoestratégica dentro del objetivo de defensa nacional y, sobre todo, de la integración en una gran ciudad de las personas que van a trabajar en esa base», con «todas las posibilidades que hay en materia de vivienda, calidad de vida, servicios públicos, educativos y sociales».

Igualmente, ha destacado «las posibilidades de la mano de la Universidad de Córdoba, de formación, empleabilidad, calidad del empleo, investigación y desarrollo», puntos que se integran en «una candidatura sólida y potente», ha enfatizado.

Según ha expuesto el primer edil, «ahora queda esperar a los informes técnicos que tienen que elaborar a partir de esta reunión», al tiempo que han emplazado a Defensa a «continuar manteniendo contacto para completar aquellas informaciones que necesiten o negociar las cuestiones que sean prioridad para el Ejército de Tierra».

En definitiva, Bellido considera que «Córdoba puede sentirse orgullosa de la candidatura presentada entre todos», así como de «la representación que ha tenido la provincia y la ciudad en el Ministerio de Defensa».