El rey Felipe VI visita en Cádiz el Instituto Hidrográfico y el buque ‘Tofiño’
Europa Press. El rey Felipe VI ha vistiado este jueves en Cádiz el Instituto Hidrográfico de la Marina, que se equipara con el Instituto Geográfico Nacional y a su producción cartográfica se le confiere la categoría de Cartografía de Estado y de Documentación Oficial y preceptiva utilización para el navegante.
En su visita, ha estado acompañado por el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Teodoro Esteban, y por el comandante director del Instituto Hidrográfico de la Marina, capitán de navío José Daniel Gonzalez-Aller, entre otras autoridades y personalidades de la Armada. A su llegada, ha recibido honores a cargo de un piquete de la Guardia Militar.
A continuación, tras la presentación a cargo del director del Instituto, don Felipe ha recorrido las instalaciones del Centro visitando las secciones de Hidrografía y Cartografía, los talleres de Artes Gráficas, la Escuela de Hidrografía, la sección de Apoyo Naval y el Archivo Histórico del Instituto Hidrográfico de la Marina.
Finalizado el recorrido, ha mantenido un encuentro con la dotación del Instituto y ha sido saludado por las autoridades civiles invitadas. Posteriormente, se ha trasladado a la Base Naval de Rota para visitar el buque hidrográfico ‘Tofiño’.
INSTITUTO HIDROGRÁFICO
La misión del Instituto Hidrográfico de la Marina, ubicada en la capital gaditana, es la de velar por la seguridad de la navegación en sus aspectos de obtener y difundir información sobre el mar y el litoral y contribuir al progreso de la Ciencia Náutica, siendo sus competencias la de levantamientos Hidrográficos y estudio del relieve submarino en las costas y zonas marítimas, así como en otras zonas que asume.
Igualmente, tiene entre sus competencias la observación sistemática y estudio de las mareas y corrientes, de la temperatura y propagación acústica y electromagnética en las aguas, de la meteorología y en general de todos aquellos fenómenos físicos que afectan a la navegación; la elaboración de cartas náuticas y redacción de libros y documentos de ayuda a la navegación,; además de la ejecución de todos aquellos trabajos geográficos e hidrográficos de interés para La Armada.
Su creación data de 1943 cuando ante la necesidad de potenciar la hidrografía, el servicio hidrográfico se independiza del Observatorio de Marina y nace así el Instituto Hidrográfico de la Marina como organismo dependiente del Estado Mayor de la Armada, para dar impulso a la cartografía y conseguir una más amplia acción en las funciones relativas a la hidrografía y la navegación.
BUQUE ‘TOFIÑO’
Posteriormente, tras la visita al Instituto Hidrográfico, Felipe VI se ha desplazado hasta la Basa Naval de Rota al buque hidrográfico ‘Tofiño’ (A-32), segundo buque de la clase ‘Malaspina’, que tiene como misión principal el efectuar la adquisición de datos, principalmente batimétricos, que permitan la elaboración de la Cartografía Náutica Oficial de España.
Fue construido por la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) en San Fernando, siendo botado el 22 de diciembre de 1973 y entregado a la Armada el 23 de abril del año 1975, sustituyendo al anterior buque del mismo nombre.
Ostenta el nombre de ‘Tofiño’ en memoria, honor y reconocimiento de los extraordinarios servicios prestados por el ilustre marino y matemático, Jefe de Escuadra de la Armada Española, Don Vicente Tofiño de San Miguel (1732- 1795), quien realizó profundos estudios astronómicos en el Observatorio de Marina de San Fernando y fue académico de mérito de la Real Academia de la Historia de las Academias de Ciencias de Lisboa y de Paris, y es autor, entre otras obras científicas, del ‘Gran Atlas Marítimo de las costas de España’.
El ‘Tofiño’ es una de las unidades de la Flotilla Hidrográfica, bajo el mando del Comandante-Director del Instituto Hidrográfica de la Marina y encuadrado en la Fuerza de Acción Marítima de la Flota.
Felipe VI: "Me siento un andaluz más" El rey Felipe VI ha sido condecorado este lunes en Sevilla con la primera Medalla de Honor de Andalucía, concedida…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.