Apoyo institucional a la candidatura de Córdoba a base logística del Ejército de Tierra
Europa Press. Las instituciones cordobesas representadas por el alcalde de la capital, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz; el alcalde de La Carlota, Antonio Granados; el delegado de la Junta, Antonio Repullo; la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, Rafaela Valenzuela, y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, han participado este miércoles en un acto de apoyo a la candidatura de Córdoba para albergar la base logística del Ejército de Tierra, a la que también respalda el Puerto de Algeciras (Cádiz).
Además, han estado en el acto representantes de CCOO y UGT, la Confederación de Empresarios (CECO), el Consejo del Movimiento Ciudadano y los portavoces de todos los grupos municipales –PP, Cs, PSOE, IU, Vox y Podemos–, además de otros concejales.
En la intervención, el regidor ha destacado «la unidad institucional y de la sociedad cordobesa en torno a un proyecto» sobre el que está «convencido de ser unos candidatos sólidos para ayudar al Ejército de Tierra y al Ministerio de Defensa», de ahí esta presentación como «garantía de estabilidad en la ciudad y la provincia». Bellido ha subrayado que «la pervivencia de este proyecto es de décadas», por eso «es importante que toda la sociedad cordobesa, representada por las instituciones, apoye unánimemente este proyecto», y confía en que «esta foto se repita» para próximos proyectos.
No obstante, el regidor ha admitido «las dificultades y la enorme competencia que va a haber», pero «yendo juntos hay más posibilidades de logarlo», a lo que ha añadido que «cada vez más aspira a convertirse en una candidatura andaluza», puesto que «se dan las condiciones para ello», aplaudiendo que se sume en este caso el Puerto de Algeciras «al reunir todas las condiciones para desarrollar un proyecto logístico serio, que pueda garantizar el cumplimiento de la misión del Ejército de Tierra y los objetivos de Defensa», ha remarcado, apostillando que «es el destino natural de la base logística», porque «esta candidatura no parte de cero».
Entretanto, el presidente de la Diputación ha apuntado que «la imagen hoy aquí evidencia y habla de la importancia» del momento, con «una oportunidad que hay que aprovechar» al «tener la posibilidad de que en Córdoba se cuente con esta base única logística» de Defensa, con «todo lo que supone para la generación de empleo, lo que implica para el desarrollo económico de toda la provincia y las oportunidades que generarían de cara a desarrollos importantes, de forma estructural, para toda la provincia».
Al respecto, Ruiz ha asegurado que las instituciones y la sociedad son «conscientes de la trascendencia de esta oportunidad», para lo cual «se va a presentar el mejor de los proyectos que se pueden elaborar» y a tal efecto «se cuenta con todo lo necesario, al tener la proximidad con vías de alta comunicación y capacidad, como la A-4 y la A-45, el aeropuerto, el centro de El Higuerón y las conexiones AVE», entre otros factores destacados.
Oferta de suelo de dos millones de metros
También, el alcalde de La Carlota, que pone a disposición del proyecto dos millones de metros cuadrados de suelo industrial, ha enfatizado «la apuesta fuerte» por esta candidatura, «donde las sinergias, tanto de la capital, como de la provincia, son latentes», por lo que confía en lograr la base.
Mientras, el delegado de la Junta en la provincia ha valorado que se trata de «un proyecto estratégico de la ciudad y la provincia» que el Gobierno andaluz apoya, aseverando que «todo lo que esté en manos de la Junta de Andalucía para este proyecto lo va a tener la provincia», a la vez que ha deseado «toda la suerte del mundo» para ser elegida y ha agradecido «la unidad institucional» con este acto.
Asimismo, la subdelegada del Gobierno ha resaltado «todos los recursos con los que ya de por sí cuenta Córdoba, que le dan solidez a la candidatura», como los distintos espacios para la logística y vías de comunicación, que «la hacen atractiva», y ha afirmado que intentará «convencer a los ministros competentes de que la provincia lo merece» para «dar un salto cualitativo en el empleo, la investigación y otros muchos aspectos».
Por su parte, el rector de la UCO ha subrayado el apoyo de dicha institución, dado que «la relación de la universidad con el Ministerio de Defensa viene desde hace muchos años y es sólida», y a tal efecto considera que «la formación e investigación» de la UCO pueden «aportar mucho en este proyecto, como continuación de esa larga trayectoria» que mantiene la universidad con el Ministerio.
Cabe señalar que el viernes se celebrará la primera reunión con el Ministerio de Defensa en Madrid para exponer dicha candidatura, con la asistencia de representantes de las distintas instituciones.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.