La Nao Victoria y el Galeón Andalucía pueden visitarse en el Muelle de las Delicias
Europa Press. La Nao Victoria y el Galeón Andalucía se encuentran atracados juntos desde este martes, en el Muelle de las Delicias de Sevilla, para seguir conmemorando el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (2019- 2022) y permanecerán en la ciudad hasta el día 28 de febrero, con sus cubiertas abiertas al público de viernes a domingo, «siguiendo todas las medidas sanitarias y de aforo permitidas hasta el momento».
Se tratan de los navíos más emblemáticos de la historia de Sevilla, en los siglos en los que fue puerta y puerto de Indias, y en los que las flotas de naos y galeones que surcaban los grandes océanos, llenaban el paisaje de su río, detalla la Fundación Nao Victoria en un comunicado.
La Nao Victoria es la réplica del barco protagonista de la Primera Vuelta al Mundo. Una expedición de tres años en cuya conmemoración estamos inmersos y que hace justo quinientos años, se encontraba recorriendo el Pacifico, prácticamente en el ecuador de su legendaria travesía. Un barco de 26 metros de eslora y 7 de manga de pino y roble, «obra maestra de nuestra carpintería de ribera, construido con minucioso rigor histórico, al que el público podrá subir a bordo y conocer recorriendo sus cubiertas, sus formas y detalles, la dureza de sus maniobras y navegación, la fabulosa travesía que realizó rodeando el globo, y las extremas condiciones de vida de sus marinos».
En su bodega podrá además experimentar las vivencias de la propia tripulación que hoy sigue navegando a bordo de este legendario navío, que durante los años 2004 y 2006 completó su propia vuelta al mundo, surcando más de 26.000 millas y haciendo escala en 17 países, siendo el primer barco de estas características en completar una travesía semejante.
Desde entonces, ha realizado giras por cientos puertos de EEUU y Europa recibiendo miles de visitas. Junto a él, los visitantes podrán también subir a bordo del Galeón Andalucía, réplica única en el mundo, de los legendarios galeones españoles que durante más de tres siglos zarparon desde el Guadalquivir, atravesaron el Atlántico y unieron España con América y Asia.
Se trata de un imponente navío de 55 metros de eslora, de iroko y pino, con seis cubiertas y casi 1.000 m2 de superficie vélica en sus siete velas. «Un museo flotante de nuestra cultura marítima que también ha recorrido ya miles de millas, difundiendo nuestra historia y participando en eventos internacionales de gran alcance».
«Una cita con la historia y una actividad familiar que los sevillanos podrán disfrutar durante las próximas semanas, de viernes a domingo. Además, los sábados y domingo a las 12,00 horas habrá actividades para los niños con piratas, juegos y gymkanas, para completar la visita a los barcos, añade el comunicado.
Para el desarrollo de estas actividades se han adoptado todas las medidas de sanitarias pertinentes, como la desinfección de los barcos cada vez que abren al público, el uso obligatorio de mascarillas y el aforo limitado durante las vivitas, «por lo que se recomienda sacar la entrada ‘on line’ o pago por tarjeta».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.