Cómo superar la temida cuesta de enero: consejos para ahorrar
ABN. La tan temida cuesta de enero, es una realidad que se repite año tras año al finalizar las Navidades. El porqué de llamar así al comienzo del año, que se hace un poco difícil económicamente hablando, es que la mayoría de las personas no tienen las pagas anuales prorrateadas, sino que dos veces al año reciben un doble sueldo. Una de las dos veces que ocurre esto, es en diciembre.
En este mes, tradicionalmente se gasta esta paga extra en los gastos derivados de la Navidad, tales como los regalos o las grandes comidas con productos más caros y de mayor calidad que en otra época.
Esta mayor disposición de dinero, hace justo el efecto contrario. Si bien podemos pensar en un inicio que nos hará pasar un comienzo de año más tranquilo, al final muchas personas acaban gastando de más y acaban con problemas para llegar a final de mes.
Para evitar esto, lo mejor es una planificación previa cuando contamos con dinero. Pero si ya estamos en el punto en el que esto no ha pasado, lo mejor que podemos hacer es buscar una solución para ahorrar lo máximo posible.
CONSEJOS PARA AHORRAR
Enero es el mes por excelencia en el que suben muchas de nuestras facturas. Una de las más importantes, la luz. Parece obvio, pero muchas veces no hacemos buen uso de la electricidad en nuestras casas y luego llegan los inesperados picos. Para ello, mantén en tu vivienda una temperatura razonable. Mantenerse a unos 21ºC es una buena temperatura si nos mantenemos abrigados.
Revisa tus facturas. A colación de lo anterior, si llevamos años pagando facturas y domiciliándolas, muy posiblemente habremos perdido la cuenta de a qué se debe cada una de ellas. Detente una tarde a revisar todos los cobros que te hacen; actividades de los niños, suscripciones a plataformas de vídeo, aquella App que solo costaba 3€ al mes,… seguramente alguna de ellas ya no las uses en la actualidad y puedas ahorrar algo.
Comprar en rebajas solo lo necesario. Enero viene marcado por las esperadas rebajas, pero no es momento de volverse loco al ver los precios. Por mucho que creamos que ahorramos, en realidad estamos teniendo nuevos gastos. Planifica tus compras y hazte solo con aquello que necesites pronto y que de verdad ahorres un dinero en su precio.
Compra comida sana. Parece una tontería, pero comprando fruta y verdura, además de ganar en salud, ahorrarás en la lista de tu compra. En general, las frutas y hortalizas son más baratas que comer a base de ultra procesados.
Ve andando a los sitios. Hay días de enero bastante calurosos que hacen muy agradable un paseo. Aprovecha esos días para ir andando al trabajo si no está muy lejos. Si estás acostumbrado a usar el coche, puede que al principio te parezca una locura este paseo a pie, pero te sorprenderá lo bien que sienta. Además de la poca gasolina que gasta y por tanto, todo lo que puedes ahorrar.
Pagar siempre en efectivo. Uno de los mejores métodos para ahorrar es pagar todas tus compras en efectivo. Si planificamos previamente nuestro dinero disponible para un concepto en concreto, una buena forma de cumplirlo es disponer de éste de forma física. Una vez lo agotemos, sabemos que no podemos pasarnos de este límite y romper nuestro presupuesto, como sí pasaría en gastos con tarjeta.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.