Las Universidades andaluzas estudian adaptar el calendario académico para reducir la movilidad
Europa Press. Las universidades públicas han acordado este domingo, tras revisar el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario con las últimas medidas restrictivas en la región, «valorar la adopción de posibles medidas que permitan reducir la movilidad, incluyendo entre ellas la adaptación de los calendarios académicos y el aumento de las actividades en web, sean las docentes o las de evaluación».
Así lo señala en un comunicado la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), compuesta por las diez universidades de la región (una por provincia más la Pablo de Olvide y la Internacional de Andalucía), que se han reunido con carácter de urgencia para «definir un marco general de actuación que contribuya a dar la mayor certidumbre posible a la comunidad universitaria».
Ante todo, las universidades subrayan su «permanente compromiso» con la protección de la salud del profesorado, estudiantado y personal de administración y servicios de nuestras instituciones; circunstancia que «se ha traducido hasta el momento en la adopción de cuantas medidas han sido necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de nuestras actividades e instalaciones, procurando, al mismo tiempo, mantener siempre la máxima presencialidad posible dentro de las restricciones establecidas en cada momento».
En la actualidad, las autoridades sanitarias han dado a conocer un agravamiento de la situación sanitaria y se han ordenado ya diversas medidas organizativas entre las que se encuentran, particularmente, las dirigidas a promover una disminución de la movilidad geográfica de la población dentro y fuera del territorio andaluz.
Así las cosas, teniendo en cuenta que una gran parte de los universitarios está sujeto a este factor de desplazamiento entre áreas geográficas muy heterogéneas, las universidades, «movidas por su decidido compromiso con la sociedad y dentro de la particularidad de cada una de ellas, acuerdan valorar la adopción de posibles medidas que permitan reducir la mencionada movilidad, incluyendo, entre ellas, la adaptación de los calendarios académicos y el aumento de las actividades online, sean las docentes o las de evaluación».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.