ABN/Redacción. El inicio del 2021 ha venido marcado por un nombre propio: Filomena. Hace días la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) afirmaba que una borrasca llegaría a la Península para dejarnos temperaturas negativas en gran parte del país.
Sin duda, la comunidad más afectada por Filomena ha sido Madrid, en donde ha dejado -y deja- carreteras cortadas, personas atrapadas y suministros básicos de alimentos que no llegan a los mercados. Así que Filomena, no te vamos a olvidar tan pronto.
Aquí en Andalucía no ha llegado de forma tan virulenta, pero es cierto que en muchas ciudades ha dejado nevadas y sobre todo, mucho, mucho frío, con temperaturas poco frecuentes para nuestra comunidad.
Pero, ¿por qué se llama Filomena? Muy fácil. El nombre de las borrascas se elije por el orden del abecedario, así que como Filomena ha sido la sexta borrasca desde el comienzo de la temporada en Octubre, le tocaba la letra F.
Los futuros nombres de borrascas se eligen con antelación, por lo que Filomena ya había sido pensada por el Grupo Suroeste Europeo que está formado por la AEMET. Se seleccionan nombres de la A a la Z, alternando entre masculinos y femeninos.
Cabe destacar que no cualquier temporal o borrasca tendrá el privilegio de tener un nombre, sino solo aquellos que tengan suficiente fuerza e importancia para afectar a nuestro tiempo y crear un estado de alarma, tal y como ya sabemos, ha creado la famosa Filomena.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.