El Comité de Expertos Covid se reúne mañana para evaluar las medidas tras Navidad en Andalucía
Europa Press. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha confirmado este jueves que, «posiblemente», el Gobierno andaluz acordará este viernes, tras la reunión prevista del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, «endurecer» las restricciones que rigen actualmente en la comunidad por la pandemia de la Covid-19, aunque no prevé que eso altere el reinicio del curso escolar tras las vacaciones de Navidad.
A preguntas de los periodistas en una atención a medios junto al titular de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en el marco de la inauguración de la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, Jesús Aguirre ha querido dejar claro que el posible endurecimiento de restricciones se acordará «si los equipos técnicos y los expertos así lo proponen» en la referida reunión del conocido como comité de expertos de la Junta.
El consejero de Salud también ha subrayado que desde su departamento se mantienen «reuniones diarias» para analizar la evolución de la pandemia en Andalucía en la que se estudian índices como la incidencia acumulada en general y entre mayores de 65 años en particular, el grado de ocupación de camas hospitalarias y de unidades de Cuidados Intensivos (UCI), así como los resultados de las pruebas de diagnóstico de infección activa que se llevan a cabo, o la trazabilidad de los casos.
Son todos ellos «índices que nos orientan y hacen que tomemos una serie de medidas», según ha abundado el consejero antes de confirmar que este viernes «se barajarán» dentro de ese comité de expertos y «se decidirán las medidas a tomar siempre de forma lo más proactiva posible y en beneficio de toda la ciudadanía, como no puede ser de otra forma», según ha incidido Aguirre.
MORENO: LO QUE SE DECIDA BUSCARÁ VELAR POR LA PROTECCIÓN DE ANDALUCES
En la misma línea se ha pronunciado desde su cuenta de Twitter el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha escrito que «Andalucía seguirá actuando para contener los efectos de la tercera ola». «La decisión que vamos a tomar estará avalada por Salud Pública y los expertos, y buscará velar por la protección de los andaluces a la vez que facilitamos la actividad económica hasta donde sea posible», ha añadido el jefe del Ejecutivo andaluz.
El consejero de Salud ha reconocido que, «teniendo en cuenta las tendencias que tenemos actualmente», que reflejan un incremento en el número de casos positivos confirmados –este jueves se han notificado 2.687 nuevos en Andalucía–, «posiblemente, si los equipos técnicos así lo proponen, tanto de Salud Pública y Epidemiología como los expertos, se endurezcan las medidas» actuales.
En todo caso, sobre la vuelta al colegio de los niños andaluces tras las vacaciones de Navidad, Jesús Aguirre se ha mostrado confiado en que ésta «puede ser exactamente igual de normal» que, según ha subrayado, ha sido el último trimestre del pasado año 2020, que «fue casi de normalidad absoluta en los colegios de Andalucía» pese a la pandemia, según ha puesto de relieve.
POSIBLES «MEDIDAS ADICIONALES» EN CAMPO DE GIBRALTAR
De igual modo, sobre la situación en el Campo de Gibraltar, y después de que el alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, haya solicitado a la ciudadanos «un confinamiento voluntario» y haya abogado por la suspensión del reinicio del curso escolar el próximo lunes ante la incidencia del coronavirus en la localidad, el titular andaluz de Salud ha recordado que la Junta ya acordó el pasado fin de semana el confinamiento perimetral de ocho municipios de dicha comarca gaditana.
«Viendo la incidencia acumulada que tenía Gibraltar, de más de 2.000 casos, preferentemente de cepa británica, y viendo ya que los informes del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla nos daban que en La Línea ya había difusión de cepa británica, lo que hicimos fue un aislamiento perimetral de toda la parte del Campo de Gibraltar este y oeste para intentar ralentizar o frenar la expansión de la cepa británica al resto de la comunidad autónoma, también teniendo en cuenta la cifra tan alta» de incidencia que se daba en La Línea, «por encima de 1.000», según ha relatado el consejero.
En todo caso, Jesús Aguirre ha avanzado también que, «posiblemente, si lo cree oportuno el equipo técnico que se reúne mañana» –este viernes– se «decidirá si hay que tomar alguna medida adicional en el Campo de Gibraltar».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.