Óscar Ceular, de TuEats: «Nos consideramos privilegiados dentro de la hostelería»
Ana Rodríguez. Reinventarse o morir, es una expresión antigua que en los tiempos que corren se ha puesto en boga. Su aplicación más fehaciente la personifica el sector de la restauración, que ante la enorme caída de ventas ha hecho de tripas corazón para sacar alternativas que mantengan sus negocios a flote.
En esta tesitura encontramos a los hermanos Ceular, Óscar y Alberto, dos cordobeses de 35 y 30 años respectivamente, que vieron peligrar su restaurante familiar con la pandemia. Su rápida reacción desembocó en el nacimiento del primer mercado gastronómico online de España, el cual les ha abierto una vía de negocio sin la que ya no imaginan su futuro.
Hasta marzo de 2020, los Ceular regentaban Bodegas Trasmallo y Ultramarino Gastrobar en Córdoba capital. Metidos en el mundo de la hostelería desde niños, su padre tenía una empresa de construcción y ponía en marcha restaurantes para luego venderlos… hasta que llegó la crisis de 2009 y uno se le quedó colgado. Decidió llevarlo él mismo y, cuando falleció en 2015, sus hijos, que siempre lo habían ayudado en esta tarea, se hicieron cargo del negocio familiar.
Todo les iba bastante bien hasta el confinamiento. Encerrados en sus domicilios, «pensamos en llevar Trasmallo a casa y lo hicimos con mucha aceptación, sobre todo de nuestros clientes habituales», explica Óscar. El método que utilizaron para difundir su nuevo servicio delivery fue, como no, WhatsApp y redes sociales.
Mercado gastronómico online a domicilio
Conforme pasaban los días y se prorrogaba el encierro, los Ceular entendieron que tenían que seguir avanzando. «La hostelería estaba cambiando y pensamos en un nuevo modelo con el que llegar a más tipos de público», apunta Óscar. Hicieron un estudio de mercado para analizar qué era lo más solicitado en el universo delivery y llegaron a la conclusión de que podrían abarcar todas las ramas top. «La comida asiática y las hamburguesas ya las tocábamos en el Gastrobar, también algo de poke, muy de moda, y luego la comida tradicional que servimos en Trasmallo», indica el empresario.
De este modo nacía TuEats, un espacio online en el que poder elegir entre diferentes estilos gastronómicos y recibir todos los platos en un pedido único. Porque, como explica Óscar, «no a todos en casa nos tiene que apetecer comer lo mismo. En nuestro mercado gastronómico puedo encargar de una sola vez hamburguesas para los niños, comida japonesa para mi mujer y un salmorejo para mí», ejemplifica.
En total, cuatro restaurantes en una misma plataforma digital a los que poder pedir a domicilio dentro del término municipal de Córdoba capital. Además se han hecho con una cartera de personal repartidor al que abonan un precio cerrado por servicio, promoviendo la económica local. «Estuvimos a punto de firmar con Glovo y JustEat, pero no nos convencía la idea de no tener el feedback del cliente final. Nosotros queríamos obtener referencias, saber cómo llegaban los pedidos, las impresiones del consumidor y poder solucionar cualquier problemas», justifica el cordobés.
En este sentido, el hostelero destaca que «no es fácil hacer viajar la comida con calidad y que llegue en las condiciones más óptimas. Estamos en constante cambio con nuestro packaging, lo hemos testado con amigos y clientes y hemos hecho un trabajo importante para que llegue lo mejor posible. En el 90% de las veces llega perfecto. Ahora tenemos un proyecto de packaging individualizado por producto, para dar exclusividad a cada plato. Pensamos que la presentación y el embalaje son la manera de que el delivery se diferencie y te trasmita sensaciones».
Conciliación del negocio físico y online
Desde que pudieron abrir de nuevo sus negocios, los hermanos Ceular han tenido que reorganizar el sistema de trabajo previo para dar un servicio físico más limitado -debido a las restricciones de aforo y número de comensales- y uno online creciente al que han tenido que poner límites para llegar a todo con el nivel de calidad que desean.
Óscar reconoce que «mantenemos, en las horas que podemos abrir, buen ritmo de trabajo. Nos consideramos privilegiados dentro de la hostelería. Al no estar en una zona más turística, nuestro cliente es más local y eso nos ha ayudado«.
En la versión digital, mantienen un número tope de pedidos por servicio al compartir cocina con el restaurante físico y estar muy comprometidos con los tiempos de entrega. En general, entresemana pueden llegar a servir entre 12 y 15 pedidos al día, cifra que se dispara de viernes a domingo, cuando llegan a alcanzar los 30-35 por servicio, unos 60-70 en una jornada.
Para solventar esta situación, los hosteleros cordobeses tienen el proyecto de buscar el lugar idóneo para montar su propio Take Away. «Hemos visto ya algunos locales y a ver si pronto lo podemos tener en marcha», destacan.
Y es que, al final, a Óscar y Alberto el confinamiento les ha abierto una línea de negocio inesperada -y ampliado el perfil del usuario delivery-, hallando en la necesidad una fuente de ingresos que piensan alimentar en tiempos futuros.
Las antorchas paleolíticas podían reencenderse… Un estudio pionero sobre los sistemas de iluminación del Paleolítico concluye que las antorchas paleolíticas no se apagaban inmediatamente y…
Andalucía en los Oscar, un escaparate para la… Sandra Luma. Desde 1929 se han celebrado los premios Oscar para resaltar el talento cinematográfico a nivel mundial. La Academia de Artes…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.